Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco juntan firmas en un petitorio dirigido a senadores y diputados destinados a reclamar la excepción del cálculo del Impuesto a las Ganancias de la Zona Desfavorable. Los docentes de la UNPSJB indicaron que la planilla esta disponible en la oficina de ADU en planta baja, en tanto los no docentes indicaron que hay planillas disponibles en la Dirección General de Planeamiento, despachos de Facultades, Bedelía y Delegaciones Zonales en cada Sede. «Durante estos años los distintos gobiernos han modificado mediante Decretos el Mínimo no Imponible o exenciones sobre el Aguinaldo otorgando alguna mejora transitoria. El actual gobierno ha prometido una modificación de las escalas para el próximo año; no obstante el tema planteado aquí no aparece a priori como uno de los puntos del debate», indica la misiva.
Sobre el tema agrega «Por esa razón, como sus representados, y a sabiendas que los distintos proyectos de reforma ya están comenzando a analizarse y debatirse peticionamos su intervención confiando en su buen juicio y gestiones para lograr que se promulgue la modificación a la normativa vigente eximiendo el AZD del Cálculo del Impuesto a las Ganancias, que permitirá mediante condiciones más equitativas, el acceso a una vida más digna a todos los trabajadores de la Región Patagónica», concluye.
Aquí el texto completo del petitorio:
Comodoro Rivadavia, 26 de Octubre de 2016
A la Sra.
Diputada Nacional
Elia Nelly LAGORIA
S_______/_______D.
A la Sra.
Diputada Nacional
Ana LLANOS
S______/______D.
Al Sr.
Diputado Nacional
Sixto Osvaldo BERMEJO
S_________/_________D.
Al Sr.
Diputado Nacional
Santiago Nicolás IGON
S________/________D.
Al Sr.
Diputado Nacional
Jorge TABOADA
S______/______D.
Por medio de la presente queremos manifestarle nuestra preocupación respecto a un tema que nos agobia y que se corresponde con la alta incidencia del Impuesto a las Ganancias sobre nuestros salarios.
Somos trabajadores universitarios y creemos pertinente recurrir como sus representados a vuestra intermediación para solicitar una modificación de la determinación de la ganancia bruta (Anexo II RG N° 2437 AFIP) eliminando el concepto de Adicional por Zona Desfavorable (AZD), y/o generando un nuevo inciso de exención en el Art. 20 de la Ley del Impuesto a las Ganancias.
Motiva nuestra solicitud, las circunstancias actuales que entendemos son de su pleno conocimiento referidas al alto costo de vida en la Región Patagónica.
Sin querer entrar en un debate sobre la denominación del Impuesto toda vez que el salario que recibimos por nuestro trabajo no es una fuente de ganancias o rentas, sino que es la única forma que tenemos para obtener ingresos que nos permitan subsistir con nuestra familia; cuestionamos en particular que se considere como “renta” gravada en la determinación de “ganancia” bruta el AZD (adicional por zona desfavorable), concepto que fuera logrado en compensación por las desventajas comparativas –en términos económicos- con trabajadores ubicados en la zona centro o norte del país; podría extenderse estas desventajas a cuestiones de orden climático o de transporte.
Estamos en conocimiento que el AZD también se abona en otros convenios colectivos de trabajo, pero en un porcentaje de incidencia bastante menor a nuestro 80% por Zona. Esos convenios a diferencia del nuestro, tienen otros conceptos que conforman la remuneración bruta tales como: Vianda, Horas de Viaje, Alimentación diaria, Refrigerio.
Ahora bien, los conceptos mencionados han sido exentos por Ley para algún CCT (Ley 26.176) y mediante Resolución de la Secretaría de Trabajo N° 157/2011 para otro CCT, aunque en este caso se han homologado dichos conceptos a una simplificación considerando que un 25% de la remuneración bruta son horas de viaje y ayuda alimentaria; y entonces por imperio de la Ley anterior no integran la base imponible a los efectos de la determinación del impuesto a las ganancias.
En nuestra Universidad; la estructura remunerativa fija un Salario Básico sobre el cuál se aplica el 80% de zona por lo que sucede que toda vez que se produce un aumento del Salario Básico (p.ej. por acuerdos de la paritaria nacional u otros aumentos) gran parte de esa recuperación de los salarios se pierde por la aplicación de escalas regresivas del Impuesto a las Ganancias, se transforma en un tributo neto al trabajo y en la práctica limitan que parte de esas remuneraciones se traduzcan en un incremento real de la capacidad de compra.
Además, en la homologación del Convenio Colectivo para los Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales llevado a cabo por Decreto 1246/2015, se expone expresamente en el Artículo 40 que teniendo en cuenta la naturaleza del AZD, “las partes en forma conjunta impulsarán acciones tendientes a lograr la exención del impuesto a las ganancias sobre el adicional por zona desfavorable”.
Por otra parte, es de amplio conocimiento que desde las propias legislaturas de las provincias patagónicas se han venido presentando en distintos años Proyectos de Declaración solicitando a las dos Cámaras del H. Congreso de la Nación que se exima el adicional por zona desfavorable del cálculo del Impuesto a las Ganancias sin ningún resultado. Otros importantes actores de la Región Patagónica (Universidades, Sindicatos) también se han expresado en ese sentido. También tenemos información sobre un proyecto ingresado por el Diputado (hoy Senador) Juan Mario País en Marzo del 2010 que llamativamente no ha tenido tratamiento; por otra parte el Parlamento Patagónico -hace varios años ya- mediante la Declaración 26/2005 expresaba “dado que no se atiende en la legislación vigente la situación de los trabajadores en relación de dependencia residentes en Patagonia los que deben afrontar con sus salarios una mayor carga, producto de un costo de vida más alto, es que consideramos un acto de ’equidad y justicia’ excluir del cálculo del cómputo de la Ganancia Bruta el importe percibido por los trabajadores en relación de dependencia en concepto de ‘zona desfavorable’, acorde al mayor costo de vida imperante en esta Región Patagónica”.
Durante estos años los distintos gobiernos han modificado mediante Decretos el Mínimo no Imponible o exenciones sobre el Aguinaldo otorgando alguna mejora transitoria. El actual gobierno ha prometido una modificación de las escalas para el próximo año; no obstante el tema planteado aquí no aparece a priori como uno de los puntos del debate.
Por esa razón, como sus representados, y a sabiendas que los distintos proyectos de reforma ya están comenzando a analizarse y debatirse peticionamos su intervención confiando en su buen juicio y gestiones para lograr que se promulgue la modificación a la normativa vigente eximiendo el AZD del Cálculo del Impuesto a las Ganancias, que permitirá mediante condiciones más equitativas, el acceso a una vida más digna a todos los trabajadores de la Región Patagónica.
Los abajo firmantes, agradecemos la atención prestada a esta petición y confiamos en que considerará lo aquí expuesto, en beneficio de todos.