El día 11 de noviembre el Lic. Roberto Ochandio llevará a cabo dos charlas en nuestra ciudad.
A las 14 hs, aula 306 de la UNPSJB
A las 19 hs Urquiza 345 (ATECH)
«Nos sentimos honrados de poder contar con un profesional de larga trayectoria y que apoya las organizaciones y vecinxs en busca de un cambio económico y social para un planeta en riesgo», indicaron los organizadores.
Ochandio es licenciado en Geografía, Universidad de North Texas, Denton, Texas, EEUU
Ingeniero de Campo de Hughes Services Company (1978)
Experiencia laboral relacionada a la industria del petróleo en Chubut, Neuquén, Mendoza y Río Negro. Como profesional logró cuestionar sus propias prácticas y como ser humano inició un camino de investigación y compromiso que lo lleva por el mundo a generar conciencia.
Investiga el impacto ambiental producido por la extracción de hidrocarburos no-convencionales usando el método de fractura hidráulica (fracking).
Investiga de métodos y tecnología usada para la extracción de gas del carbón por medio de Combustión Subterránea de Carbón y Gas de Manto
de Carbón.
Investiga de métodos para la extracción de uranio e impacto de actividades de extracción y procesamiento del mineral.
Es Co-autor del libro “20 mitos y realidades del fracking”, el cual ayuda a interpretar los impactos de la fractura hidráulica considerando aspectos técnicos, sociales, legales, y ambientales.
Fue designado “perito de oficio” en la solicitud de amparo para detener obras de perforación y explotación mediante fractura hidráulica en la zona de El Trébol, Provincia del Chubut, Argentina.
Participación en seminarios, debates, y charlas informativas para alertar a la población sobre los riesgos de estas actividades, incluyendo presentaciones en escuelas, universidades, legislaturas y foros en Argentina, Uruguay, Chile, México, Colombia y Estados Unidos.