2° Campaña “Conocer para Proteger, Nuestro Patrimonio Natural”
Ganaron escuelas de Comodoro y
Esquel
El Jurado de la 2° Campaña “Conocer para Proteger. Nuestro Patrimonio Natural”, reunido ayer en el auditórium del Centro de Información Pública eligió como ganadores los trabajos de: la escuela 701 de Esquel, el Instituto María Auxiliadora y el Instituto Austral de Enseñanza de Comodoro Rivadavia.
La Campaña de Concientización sobre el Patrimonio Natural de Chubut fue impulsada por el Programa La Educación en Medios, que lleva adelante el Ministerio de Educación del Chubut y Crónica, conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Patrimonio Natural y Cultural.
La misma estuvo dirigida a todas las escuelas de la provincia, primarias y secundarias (públicas o privadas), a quienes se invitó a participar, a través de mensajes mediáticos publicitarios para radio, televisión y prensa escrita, con el propósito de revalorizar los Bienes Patrimoniales Naturales de cada localidad de Chubut.
Las coordinadoras del programa “La Educación en Medios”, Liliana Esther Peralta y María Laura Morón informaron que se recibieron trabajos de escuelas de distintas localidades de la provincia, tales como: Esquel, Gobernador Costa, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, en las categorías Audiovisual y Nota Periodística del Nivel Secundario y Audiovisual del Nivel Primario.
El Jurado estuvo integrado por: la Geóloga Marcela Rodríguez por la Comisión Evaluadora del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de Comodoro Rivadavia; Lic. Mónica Baeza del Sindicato de Prensa; Arq. Sandra Cristiani por el área de Patrimonio Cultural Municipal y la Lic. Ana Laura Svoboda por la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales de la Secretaría de Cultura Municipal.
Tanto las coordinadoras del Programa como los integrantes del Jurado, destacaron el valor educativo de esta propuesta, dado que facilita la construcción de un conocimiento histórico y social de los alumnos, estimulándonos a pensar en la historia de su Ciudad y comprendan la importancia del cuidado y protección de sus bienes.
DICTAMEN DEL JURADO
Categoría Nivel Medio – Audiovisual
1° Premio – “Playa”, Instituto María Auxiliadora de Comodoro Rivadavia, 4to. Año Nat. Alumnos: Rocío Quintero, Melanie Clar, María Lourdes Bandeo, María Pilar Bandeo, Camila Loria y Dariana Reynoso. Docente: Rafael López.
Mención Especial – “Proyecto Playa”, Escuela Nro. 704 de Comodoro Rivadavia. 5to. 3era. Alumnos: Azul Fernández, Valentín Pereyra, Lucía Kolodka, Cany, Mariana Portela, Micaela Salso y Micaela Carcamo. Docente: Rafael López.
Categoría Nivel Medio – Nota periodística
1° Premio – “Orcas, Patrimonio Natural”, Escuela 701 de Esquel, 5to. 2da. Alumna: Lucía Ferro. Docente: Virginia Traballoni.
Mención Especial – “Todos los alumnos por un ambiente más sano”, 1er. Año. Docentes: Antonella Mollo, Lissrely Schulthess y Cristina Pavon.
Categoría Nivel Primario – Audiovisual
1° Premio – Compartido Audiovisual de 4to. Grado y de 5to. Y 6to. Grado del Instituto Austral de Enseñanza. Docente: Victor Amigorena.
Categoría Nivel Primario – Mensaje radial: Esta categoría se declaró desierta.
Finalmente, las coordinadoras del Programa “La Educación en Medios”, Morón y Peralta agradecieron el compromiso y participación en la Campaña, felicitando tanto a docentes, alumnos y directivos, por sumarse a la tarea de concientización en la protección y resguardo de los bienes patrimoniales de la provincia.
Asimismo, informaron que el Acto de Cierre y entrega de premios y diplomas se realizará el 22 de noviembre a las 14 hs. en el Lucania Palazzo Hotel.