La Secretaría de Cultura a través de su Biblioteca Municipal, informa que hoy a las 14 horas, se realizará el acto de cierre del Programa Desafío Leer 2016.
El acto se realizará en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia, ubicado en Dr. Scooco y Máximo Abásolo, y se contará con la presencia de representantes de seis escuelas que participaron este año del programa. En este marco presentarán sus producciones.
“Un Plan de Lectura necesita de la escuela y a la escuela le vendrá muy bien dejarse atravesar por la lectura, convertirse en sociedad lectora, con maestros lectores, porque de esa manera también estará buscando su sentido” sostiene Graciela Montes.
Leer
Leer literatura significa descubrir un discurso que no está en ningún otro lado; discurso que nos permite ampliar la propia experiencia y… viajar, pensar, crear y recrear mundos completamente ajenos, diferentes y posibles. La literatura enseña por sí misma porque es arte, al igual que la plástica, la danza y la música. Por ello es importante enseñar y aprender a explorar, sentir y comprender las incertidumbres y las certezas que nos plantean los textos literarios. Es tarea nuestra ofrecer libros que no busquen domesticar al lector, sino que posibiliten construir significaciones diversas.
La literatura, para formar lectores competentes, requiere de un mediador que vaya dejando migas de pan en el camino para que los niños no se pierdan en la espesura del bosque. La literatura requiere de un mediador que acerque libros, momentos, voces, historias cercanas y lejanas, personajes imaginarios, que con su voz, su mirada, entreteja historias, abra a otras lecturas
Con trayectoria
Desafío Leer es un programa de promoción de lectura desarrollado por la Fundación Leer, con el auspicio de Supermercados La Anónima. Desde hace ocho años la Biblioteca Municipal se suma a esta iniciativa, coordinando las acciones, a través del Departamento Lenguaje y Arte, en las escuelas de Comodoro Rivadavia.
Este año participaron del Desafío Leer, las siguientes escuelas: Nº 44 de Bº Km 11, Nº 143 de Bº Pueyrredón, Nº 23 de Bº Prospero Palazzo, Nº 211 de Bº Isidro Quiroga, Nº 172 de Bº San Isidro Labrador y Nº 111 de Bº Presidente Ortiz.
«Los presentes alcances del Desafío Leer, en el que cada año participan 1200 alumnos son inimaginables, tras ocho años de recorrer las escuelas, este año podemos afirmar que involucro a 10.000 niños de escuelas primarias de la ciudad», indicaron los promotores.
Un changuito de libros
Las escuelas participantes recibieron en forma rotativa, el Rincón de Lectura móvil, llamado “Changuito de Lectura” con más de 180 libros, para que niños de entre 6 y 12 años, tomen contacto con el placer de la lectura.
Junto al Changuito, los niños recibieron juegos literarios y álbumes de lectura, para que los niños pongan en palabras lo que les provocó cada uno de los textos leídos.
Como parte de la comunidad de lectores, se pretende llegar también a los mediadores de lectura, y es por eso que, el Changuito de Lectura visita las instituciones con una propuesta para los adultos: 20 títulos de literatura para que puedan leer y compartir.