INTA Chubut y el sommelier Leonardo Gasco llevarán adelante una jornada de Degustación Sensorial Guiada, en la que se hará un recorrido por distintas variedades tradicionales de vinos, acompañados por panes, quesos, y productos típicos del Valle. Será el próximo sábado 19, a las 19 horas, en Posada Los Mimbres, Gaiman.
Históricamente, en el Valle Inferior del Río Chubut, la producción de vino estuvo en manos de las familias italianas, que al emigrar trajeron consigo esta tradición, enmarcada en el ámbito familiar. Desde el año 2005, se implantaron en el valle diferentes variedades para evaluar su comportamiento y luego, su aptitud enológica.
El cultivo de vid, es para nuestras condiciones agroecológicas del Valle, una opción con mucho potencial. Se trata de una producción que se adapta a condiciones más extremas, tales como suelos de menor calidad y viento.
Con tradición
Desde el año 2011 se elaboran en INTA EEA Chubut vinos tintos y blancos, buscando encontrar las variedades con las que se logren obtener mejores calidades. Si bien la producción ha crecido, continúa siendo muy incipiente: actualmente se encuentran consolidados 13 producciones, de las cuales solo 4 se encuentran en etapa de elaboración.
Degustación Sensorial Guiada
El evento se realizará el sábado 19 de noviembre, desde las 19 horas, en la Posada Los Mimbres, ubicada en la localidad de Gaiman. La actividad incluye un recorrido sensorial por las variedades Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet y Chardonnay, acompañado de quesos, panes y productos del Valle. El sommelier Leo Gasco y el equipo profesional del Proyecto Valles del INTA Chubut guiará al público en el descubriendo de texturas, sabores y notas de cada variedad.
La tarjeta del evento tiene un costo de $300. Para adquirirla, los interesados pueden dirigirse por correo electrónico a minor.rosana@inta.gob.ar, o bien por teléfono al (0280) 4446654 int. 51, en el horario de 8 a 16 horas.