Hoy se dieron a conocer las ofertas para la construcción de de la sede de La Casa, para el abordaje de casos de violencia de género y un segundo edificio municipal.
Golfo San Jorge y Transredes
La primera licitación que se realizó fue la para construcción de la Sede la Casa, donde se presentó únicamente Golfo San Jorge S.A. con una oferta de $11.972.324,12; y posteriormente, se realizó la licitación para la construcción de un nuevo edificio municipal, donde se presentó la firma Transredes S.A. con una oferta de $16.972.600,60.
El intendente Carlos Linares puso en valor el trabajo que se está llevando adelante por parte de todo el plantel profesional a cargo del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, en cuanto a la atención y contención de mujeres víctimas de violencia de género y aseguró que “contamos con un equipo de técnicos que conocen muy bien el trabajo y diariamente atienden familias que atraviesan estas difíciles situaciones”.
“Celebro el trabajo que están haciendo desde la secretaria de Desarrollo Humano y Familia; celebro el trabajo de los concejales que también lucharon para que esta sede se haga y celebro el acompañamiento constante de los empleados municipales para dar respuestas a nuestra ciudad. Así que el desafío es seguir modernizándonos y profesionalizar cada vez más el trabajo que le damos a nuestra gente”, aseguró el jefe comunal.
100 Mujeres reciben atención de La Casa
En tanto, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini, explicó que “la violencia contra la mujer es una cuestión cultural que se vive hace muchos años, y no estamos ajenos a esta situación. No tenemos todas las respuestas hoy, porque hay mucha violencia en la ciudad y el no tener un refugio fue perjudicando mucho la tarea porque en ocasiones se vencían los contratos y no es sencillo conseguir espacios para alojar mujeres con niños”.
Finalmente, Gandini detalló que “actualmente estamos atendiendo a 100 mujeres a quienes acompañamos en lo cotidiano para que puedan salir adelante. Mientras que en el refugio, tenemos alojadas un promedio de cinco mujeres permanentemente con sus niños. Por eso, este tipo de obras es fundamental”.