Educación Nacionales Universidad

Autoridades de la Universidad del Nordeste no cobrarán aranceles

educ
Autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), tuvieron que dar marcha atrás a su pretensión de cobrar un arancelamiento de mil pesos a quienes cursan la Licenciatura en Turismo. El retroceso de debe tanto a la movilización de la docencia universitaria, como al movimiento estudiantil, manifestaran su repudio a dicha

El rechazo se hizo sentir con fuerza durante las jornadas en Defensa de la Educación Pública y en contra de los recortes al Presupuesto nacional destinado a Ciencia y Tecnología para 2017, realizadas el pasado jueves por el gremio de CONADU Histórica, ADIUNNE, junto a la Federación estudiantil y centros de estudiantes. A

Los docentes y estudiantes denunciaron que en este contexto las autoridades de la Universidad pretenden frenar la creación de la carrera ante la imposibilidad de cobrar un arancel. «Denunciamos una vez más que el trasfondo de estas medidas está en la Ley de Educación Superior (LES) menemista, la cual desde CONADU Histórica venimos exigiendo su inmediata derogación. Es la LES la que posibilita que cursos de ingreso, “terminalidades” de grado y los posgrados sean arancelados. A tal punto ha avanzado la mercantilización y la privatización en el ámbito de las universidades públicas que las mismas ya facturan más que las universidades privadas. Existen maestrías que cuestan más de $200.000.-, un verdadero negocio educativo.
Por ello frenar el avance del arancelamiento es un avance fundamental», indicaron mediante un comunicado de prensa remitido por Conadu Histórica.
Por eso afirmaron que ahora «vamos por la inmediata derogación de la LES, en defensa de la Educación y la Universidad Publicas, laicas y científicas exigiendo la gratuidad en todos los niveles educativos y terminar con todos los aranceles existentes».

Escribir comentario