Salud

Vecinos de Caleta Córdova piden que se recuperen muestras del petróleo que apareció en la costa

Vecinos denuncian un derrame de petróleo en la costa
Vecinos denuncian un derrame de petróleo en la costa

Vecinos de Caleta Córdova denuncian un derrame de petroleo en las costas del barrio, durante el último temporal, sin embargo funcionarios provinciales afirman que son versiones y que nada ocurrió.
Las fotos que distribuyen los vecinos son más que elocuentes.
«Aunque la ciudad entera se encuentre en crisis ante el temporal que nos golpeo, resulta poco responsable desestimar o negar que hubo un derrame de hidrocarburos en Caleta Córdova cuando todos pudieron verlo en la costa y también en el campo rastros de su paso, estas son algunas de las fotos que pudieron tomar», indicó Betania Viegas, vecina y militante social, ex dirigente vecinal.
Ante versiones que hablaban de un posible incidente ambiental en Caleta Córdova con un tanque de la empresa Termap, el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe desestimó la posibilidad. “Esto fue desmentido no solamente con recorridos en el lugar utilizando cuatriciclos sino con una declaración jurada de la empresa. Es una información falaz e inconducente que lo único que genera es resquemor. Desde la semana pasada se vienen haciendo informes diarios de toda la situación de producción en los yacimientos”.
Es que el 8 de abril pasado el secretario de Hidrocarburos, Sergio Bohe desmintió la denuncia de los vecinos.
INFORMACION «FALAZ»
La gacetilla oficial indica que «esto fue desmentido no solamente con recorridos en el lugar utilizando cuatriciclos sino con una declaración jurada de la empresa. Es una información falaz e inconducente que lo único que genera es resquemor. Desde la semana pasada se vienen haciendo informes diarios de toda la situación de producción en los yacimientos”. Bohe detalló que los mismos incluyen condiciones de accesibilidad a las áreas; el estado de seguridad tanto de la producción como de las instalaciones y ductos. Además se refirió ampliamente a la vigencia de protocolos de seguridad.
RASTREAR EL ORIGEN
Por su parte la vecina del barrio Caleta Córdova indicó que ese sector «viene golpeado con el petroleo y lo mínimo que se espera es un accionar responsable ante la alerta, sin acusar a ninguna empresa, desde el Estado, sabemos por la experiencia que los protocolos no siempre han funcionado o sido aplicados». Asimismo indicó que consideran que las autoridades deberían recuperar muestras de la sustancia, rastrear el origen y pedir a la población que no se consuman pescados y mariscos de la zona por precaución. «Después determinaran fallas y responsables si los hubiese a parte del temporal.pero no negar ciegamente lo que esta a la vista solo por no ser de la magnitud de otros accidentes que ha sufrido en el pasado.se entiende la convulsión en estos días pero una cosa no quita la otra», indicó Viegas.

Escribir comentario