El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, confirmó que, tras realizarse un relevamiento en los Centros de Evacuados, se identificaron las familias que perdieron sus viviendas en el temporal y que serán beneficiarias de los módulos habitacionales.
En esa línea, el titular de la cartera de Desarrollo Social del Municipio, informó que “en la tarde de ayer se hizo un relevamiento en los Centros de evacuados y se identificó la necesidad habitacional que dejó el temporal en Comodoro. Ya están definidas las familias que ocuparán los módulos, y según las encuestas sociales en territorio, se constató que en el barrio Laprida, el 90 por ciento no puede regresar a su hogar; lo mismo sucede en la zona del Gimnasio N°4 de Km 8”.
Construirán 50 módulos habitacionales
De ese modo, precisó que “en total se construirán 50 módulos, de los cuales 20 irán, provisoriamente, a un predio detrás de la Escuela 732 de Laprida, mientras que otros 10 se ubicarán detrás del predio de La Anónima del barrio 9 de Julio”; y agregó que “desde el área de Obras Públicas se evalúan dos espacios más para instalar el resto de los módulos”.
En cuanto a las características edilicias, el secretario detalló que “se comparten por dos con instalaciones de agua, luz y cloacas; con un baño en el medio y las divisiones correspondientes, donde pueden habitar en cada uno hasta 5 personas”, al tiempo que aclaró que “la ejecución de los mismos está a cargo de Obras y Servicios Públicos”.
Aún quedan 300 evacuados
Por otra parte y en lo relativo al trabajo que viene realizando el Municipio en los Centros Asistenciales, el funcionario indicó que “entre la primera y segunda emergencia climática pasaron 2100 personas en los 19 espacios de evacuación. Actualmente, tenemos 308 personas distribuidas en la Escuela 732, Escuela 27, el albergue de YPF en el barrio Sarmiento; los Gimnasios Municipales N°2,3 y 4; la Escuela 656 y pequeños grupos familiares en la Asociación Vecinal de José Fuchs, la iglesia Tabernáculo de la Fe y 3 familias en Moure”.
El apoyo del gobierno municipal a los vecinos afectados se da a través de 3 vías: módulos habitacionales y apoyo económico para afrontar alquileres o materiales necesarios para quienes pueden retornar sus hogares.