Culturales

Dolores Ocampo de Morón se fue pero nos dejó un mundo de colores

dolores de moron
La artista plástica Dolores Ocampo de Morón falleció ayer. La artista será recordada por su inconfundible obra pero también por su gran tarea militante del sector de las organizaciones sociales.

Dolorea habia nacido en la provincia de Buenos Aires, el 26 de Diciembre de 1930. Desde 1959 residía en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Cursó sus estudios de Bachillerato en la Escuela Normal 2 de La Plata, y el profesorado Superior de Pintura en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de La Plata.
Realizó posteriormente diversos Cursos de Perfeccionamiento en distintas ramas de las Artes Visuales.

Realizó cientos de exposiciones individuales en Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Buenos Aires, La Plata, Perito Moreno, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos y en México.
También participó en numerosas esposiciones colectivas en el País y en el exterior: Chile (Coyahique y Punta Arenas); España (Sevilla) y Estados Unidos (Houston).
Recibió numerosos premios y menciones a nivel local, provincial y nacional.
Realizó murales en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, San Julián y Cancún (México).
mujeres de dolores moronSe desempeñó en la docencia en el Instituto María Auxiliadora, Escuela Municipal de Bellas Artes, Escuela Superior de Arte 806, Colegio Nacional Perito Moreno y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
En Noviembre de 1996 fue designada Mujer destacada por la Provincia del Chubut, por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
También dedicó mucho tiempo y esfuerzo en su tarea como referente de Fundación Anahí.

Fuente:elchenque.com
Retrato Fundación Nuevo Comodoro

Escribir comentario