Bibliotecarias de escuelas primarias y secundarias de la ciudad, convocadas por la Biblioteca Pedagógica Nro. 4, se reunieron ayer miércoles en instalaciones del Centro de Información Pública, con motivo del inicio a la 3era. Campaña “Conocer para Proteger, Nuestro Patrimonio Inmaterial”.
La misma está organizada por el Programa la Educación en Medios y la Secretaría de Cultura Municipal, a través del área Patrimonio Cultural y Natural, a fin de revalorizar los Bienes Patrimoniales Inmateriales de cada localidad de Chubut.
La actividad se realizó con el propósito de invitar a participar a alumnos y docentes de los distintos niveles de la tercer campaña. Las expositoras fueron las Coordinadoras del Programa Liliana Esther Peralta y María Laura Morón y, por la Comisión Evaluadora del Patrimonio de la Ciudad, Sandra Cristiani.
«La memoria es la que nos relaciona con el pasado, el presente y el futuro, que atraviesa los espacios en donde transitamos», indicaron las organizadoras.
La campaña concientizadora se realiza bajo la convicción de que es necesario tener una nueva consideración del patrimonio como soporte de la memoria, porque éste es el contenedor de algo que trasciende a la materialidad misma.
Participaron de esta charla, las bibliotecarias de las escuelas: 154, 34, 133, 52, 160, 218, 39, 105, 183, 143,172, 198, 27, 2, 111, 161, 115, 13, 184, 204, 12, 211, 26, 209, 119, 212, 221, 171, 198, 743, 7702, Ceferino Namuncurá y San Juan Bosco.
Las escuelas interesadas deberán inscribirse antes del 22 de septiembre de 2017. Para consultas e inscripciones, dirigirse a escuelaymedios.chubut@hotmail.com o telefónicamente al 297-4472122 ó 297-154039550.