Obreros petroleros, militantes del Partido Socilista de los Trabajadores Unificados (PSTU) se refirieron a la muerte de 2 trabajadores en Vaca Muerta, Neuquén.
Atribuyeron las muertes a » la adenda flexibilizadora que atacó el convenio colectivo petrolero imponiendo infernales condiciones de trabajo la sobreexplotación horaria, los ritmos de producción y el diagrama extendido , a lo que se suma la desinversión en seguridad, es que han convertido los yacimientos en verdaderos mataderos obreros».
Cabe recordar que los trabajadores fallecidos son Maximiliano Zappia de 24 años y Cristian Nicolas Baeza de 34 que trabajaban para la contratista Pecom en los yacimientos (Fortín de Piedra ) operados por Tecpetrol ( Techint ) en la planta de tratamiento de gas en Añelo – Vaca Muerta (Neuquen ).
8 MUERTES EN VACA MUERTA
Desde el PSTU se recordó que suman 8 las muertes, en los últimos 14 meses en este yacimiento de Vaca Muerta. «…la avaricia patronal y su sed de ganancia a cualquier precio lo que solo nos deja a los trabajadores y el pueblo, saqueo , contaminación, hambre, accidentes y muertes obreras con el total aval del gobierno de Macri y de los gobiernos provinciales como el del MPN en Neuquén». Afirmaron que estas acciones tienen «..la aprobación y acompañamiento liso y llano de la burocracia sindical encabezada por Guillermo Pereyra que firmo esta adenda expoliadora y que solo ha hecho un paro testimonial el pasado 20 de marzo ante la muerte del operario Marcelino Saja, producto de la bronca obrera , y después desmovilizo y dejo continuar con estas condiciones de inseguridad .
EN CHUBUT
En este marco denunciaron que exactamente lo mismo está ocurriendo en los yacimientos de Chubut (Valle Hermoso – Cerro Dragón) donde recientemente perdió la vida el electricista Labra Rojas también trabajador de la empresa Pecom. «No queremos lamentar una sola muerte obrera más por accidentes de trabajo producto de las condiciones de sobrexplotación impuestas por las patronales y el gobierno de Macri y los gobiernos provinciales como el de Gutiérrez en Neuquén o el de Arcioni en Chubut», sostuvieron.