Politica

Presentaron un proyecto para recuperar la empresa propulsora Patagonica

La Diputada del Bloque del PJ FPV, Gabriela Dufour entregó a trabajadores de la Cooperativa Unidad Textil Limitada, ex Propulsora Patagónica, el Proyecto de Unidad Productiva mediante el que solicitó al Ministerio de Producción, con el objetivo de seguir avanzando en los pasos para poner a funcionar la fábrica.

“Me había comprometido en anteriores reuniones con los trabajadores en que iba a colaborar en mi doble rol, como legisladora y como profesora universitaria para aportar en la recuperación de la unidad productiva y que puedan trabajar lo antes posible”, manifestó Dufour que repaso junto a algunos integrantes de la Cooperativa los avances para poner en funcionamiento la planta textil.

UNA TEXTIL
Propulsora Patagónica es una de las plantas más antiguas del Parque Industrial de Trelew. La crisis que afecta al sector textil por la depresión del mercado interno y el ingreso de mercadería del exterior ocasionó que desde fines del 2017 la empresa suspenda la producción por días, reduzca los salarios, hasta llegar a la declaración de quiebre de la misma.

MESA DE ARTICULACIÓN
Con el fin de mantener la fuente laboral, 18 trabajadores se organizaron de manera colectiva, conformaron una mesa de articulación junto a la Asociación Obrera Textil. De esta manera se reunieron con funcionaros municipales, provinciales y legislativos para pensar en conjunto la alternativa para restablecer el circuito productivo.
Con esfuerzo cuidaron los bienes y las maquinarias de la planta, se asesoraron, y gestionaron la habilitación para trabajar como Cooperativa de Trabajo.

APOYO TÉCNICO

“Tienen el conocimiento, quince máquinas para poner a funcionar y una cartera de clientes para reactivar el trabajo”, describió Dufour y propuso: “sumar a los estudiantes de la carrera de ciencias económicas para realizar el acompañamiento en la gestión de los números y los balances. Como parte del trabajo integrador de la materia que dicto, los alumnos no solo van a tener la oportunidad de realizar la práctica sobre un caso concreto de nuestra localidad, sino que van a tener la oportunidad de ser parte de la alternativa para poner en actividad una fábrica recuperada en manos de los trabajadores. Si los operarios de la ex Propulsora Patagónica logran activar el empleo será un precedente para las demás fábricas que atraviesan una paralización de la producción o el cierre de sus puertas como el reciente de la empresa Alter SA”

Escribir comentario