¿Por qué se conmemora esta fecha?
«El 15 de mayo de 1969 los argentinos se enfrentaron a la dictadura por una Universidad que estuviera abierta, para los hijos del pueblo y contra los ajustes económicos antipopulares, con el fin de que se democratice el acceso al conocimiento y las artes», indicaron desde ADU.
Ese día, la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE), organizada como Coordinadora Estudiantil de Lucha, convocó a una marcha al rectorado en #Corrientes contra el rector Carlos Walker. Los y las manifestantes fueron violentamente reprimidos. Por la tarde, un grupo se reagrupó en la Plaza Sargento Cabral donde fueron interceptados por un coche de la policía que abrió fuego directamente contra los estudiantes, resultando muerto Juan José Cabral y varios heridos.
«En esta fecha volvemos a decir que queremos una universidad pública al servicio de las necesidades populares, abierta a lxs hijos del pueblo y con docentes en condiciones dignas.
Educación y Universidad Públicas !siempre!», indicaron desde ADU.