El Foro Ambiental y Social de la Patagonia emitió un comunicado ante las decisión del gobernador Mariano Arcioni de vetar la ley que prohibe el uso de glifosato en Chubut.
En este marco alertó «sobre el avance de los agronegocios sobre la Provincia del Chubut y se solidariza con los pueblos fumigados que han sido víctimas de enfermedades como cáncer, linfomas, leucemia, o han provocado abortos e infertilidad».
En Chubut la legislatura logró la sanción de una ley que prohíbe el glifosato, su importación, introdución, tenencia con fines de comercialización, fabricación, fraccionamiento, distribución, transporte y aplicación del herbicida glifosato en todas sus variantes. Sin embargo a pocas horas de difundirse está noticia, el gobernador Mariano Arcioni asevera que vetará la ley luego de reunirse con la Sociedad Rural.
«Ya basta de pueblos entregados a un genocidio lento en el que intervienen instituciones del Estado para beneficio de unos pocos empresarios locales y multinacionales como Monsanto/Bayer, dañando irreversiblemente nuestra salud», reclamaron desde el FASP.