Culturales Locales

Presentaron el vídeo documental sobre la historia de km 8

La Secretaría de Cultura Municipal convocó a los vecinos del Kilómetro 8 para re-encontrarse con su historia, en el Centro Cultural del barrio. En la oportunidad se proyectó un vídeo testimonial.
 
La actividad fue organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural y llevado a delante por el área de Comunicación y Prensa de Cultura.
 
La fundación de km 8 data de el 28 de septiembre de 1911, cuando se obtuvo el permiso para realizar una explotación petrolera en la zona. En principio, se instaló un grupo de hombres, quienes vivían y trabajaban en condiciones muy precarias, logrando escasa producción minera. La vida del lugar cambió completamente con la llegada de la Compañía Inglesa, que dio comienzo a una gran actividad industrial.
 
Los primeros pobladores fueron de origen europeo. En 1915 comenzó a producir el primer pozo de petróleo en Kilómetro 8 y en 1917 ya eran 120 los habitantes del sector.
 
En 1920, la Compañía del Petróleo quedó en calidad de empresa subsidiaria de Ferrocarriles Sud, Pacífico y Oeste, transformándose en Compañía Ferrocarrilera de Petróleo, de capitales ingleses.
 
Cuenta la historia que, a partir del año 1921 hasta 1939, ingresaron a la compañía, personas de diferentes nacionalidades: polacos, rusos, portugueses, yugoslavos, ingleses, españoles, alemanes e italianos. Los únicos argentinos eran: un inspector de Nafta, encargado de verificar la producción petrolera y sus derivados y la maestra Sofía Moll 0de Milton, además de los niños que nacían en el lugar.
 
TRABAJO CONJUNTO
Para concretar la realización del video documental la Dirección de Patrimonio trabajó en forma conjunta con la Asociación “Bajo la luz del faro”, que colaboró para que esto fuera posible, especialmente Adriana Sendra y Gladys Torrecillas, que organizaron todas las actividades.
 
Durante varios días recorrieron el Km. 8, junto a un grupo de vecinos, desde la ex comisaría, pasando por la escuela, el tambo, la caballeriza, el Ex cine de Comferpet, el parque y tantos otros lugares, compartiendo anécdotas y parte de la historia.
 
El video con los testimonios de los vecinos se presentó en el CCK 8, acompañado de Patricio Cunningham con su música. Fue sin lugar a dudas, una tarde de emociones encontradas, donde la sonrisa, la complicidad, los recuerdos, se vieron reflejados en cada mirada, en cada gesto, en cada abrazo.
 
Mirá aquí como fue la presentación

 

 

Escribir comentario