
La fecha en cuestión
Por Mónica F. Baeza
En enero de 2015 se publicó en el Boletín Oficial la instauración de un nuevo feriado para cada 3 de noviembre en la provincia del Chubur.
La Ley Nº 547 establece en su primer artículo: «Institúyase el día 3 de noviembre de cada año como feriado no laborable en el territorio de la provincia del Chubut, en conmemoración del día en que las tribus tehuelches y Mapuches le juraron fidelidad y lealtad a orillas del Arroyo Genoa a la bandera argentina».
Sin embargo esta fecha se sostiene en un relato que fue cristalizado en un escrito en inglés, inauguró un mito que oculta y violenta simbólicamente los hechos históricos vinculados al pueblo mapuche tehuelche.
Apelamos a un texto de la escritora Liliana Ancalao para problematizar esta construcción oficial de la historia.
Por la escritora
@Liliana Ancalao
3 de Noviembre 2016
🖋No está en la memoria oral de los pueblos originarios, esta fecha, sólo está en las páginas escritas de un inglés. No está en nuestra cosmovisión el concepto de jura a los símbolos. No fueron los pueblos originarios quienes propusieron esta efemérides que agrega más cenizas al olvido. La reunión de los lonkos y la presencia de la bandera argentina en esta escenografía sólo pueden entenderse en el contexto de 1869, cuando Casimiro Biguá negociaba pacíficamente con los estados -en formación-chileno y argentino, indistintamente, por el bien de su tribu. El tsúnika nómade, de cabellos y piel curtidos por la intemperie, abrigado por su killango de jerarquía, no se reconocería en el monumento que le han hecho en la localidad de José de San Martín: allí su cabello se parece al del Ceferino de las estampitas y le han puesto una corbata muy civilizada. Ni un rastro de Sayweke en los monumentos cercanos al Genoa.
Así opera el discurso que deforma la historia y demora el encuentro entre los pueblos. Qué se recuerda? y qué se olvida?.
Se olvida la guerra, los arreos humanos, los campos de concentración, la esclavitud, los huesos en exposición, Aquello en lo que devino esta «jura de lealtad a la bandera argentina».
Liliana Ancalao
Sobre este tema el Sindicato de Docentes de la Educación Privada de Chubut también aportó un video en la misma línea.