Chubut Justicia

Gatillo fácil: vecinos de la Comarca Andina se movilizarán

Vecinos y vecinas de Las Golodrinas reúnen firmas pidiendo justicia por el asesinato de Martín Alejandro «Tino» Jhon, un hombre con trastornos mentales de parte del Grupo de Operaciones Especiales (GEOP) de #Chubut. Anunciaron la realización de una movilización mañana lunes 31 a las 11, la concentración será en la fiscalía de El Hoyo.

Tras conocer el hecho iniciaron una campaña de firmas en apoyo a este documento, que expone que no se dio una instancia de mediación y diálogo o instancias de negociación.

«Exigimos la inmediata investigación del hecho y la explicación clara de por qué un grupo supuestamente especializado interviene y termina con la vida de un vecino con un disparo de arma en la cabeza. Mantiene atada a su esposa sin brindarle explicaciones, ni mostrarle la orden de allanamiento, ni decirle qué había pasado con su esposo».

Los municipios de Lago Puelo y El Hoyo   también emitieron un comunicado conjunto por el asesinato del ciudadano de  Jhon.
«Nos consta que Tino padecía de trastornos psiquiátricos, que estaba medicado y la familia intentaba contenerlo», afirmaron.
Luego acotaron que «el accionar de las fuerzas policiales, bajo las órdenes del fiscal y/o el juez a cargo, deben respetar los protocolos existentes para casos complejos con personas psiquiátricas resguardando primordialmente la vida y la seguridad».
Asimismo expresaron que «Observamos que existen dudas muy graves sobre estos hechos y entendemos que es urgente y necesario que se brinde información oficial a la familia y a la comunidad».
Esta declaración conjunta entre ambos municipios es el resultado de un encuentro entre el secretarios de Gobierno de El Hoyo, Martín Costa y el vice intendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués.

 

🛑👉El GEOP mató a un vecino de Las Golondrinas en un allanamiento

La víctima fatal, era un conocido vecino de la Comarca Andina, criado en El Bolsón. El hecho ocurrió en el marco de un operativo de allanamiento en el que intervino el GEOP como fuerza especial, a raíz de una denuncia contra el hombre, que el miércoles por la tarde había protagonizado un hecho de amenazas con arma de fuego contra vecinos del lugar.

La víctima fue identificada como «Tino» John , quien según el relato de las fuerzas de seguridad del Chubut al momento del despliegue del operativo intento resistirse utilizando un arma de fuego y así argumentaron la decisión de dispararle en la cabeza al hombre.

Según trascendió el hombre padecía desde hace varios años algún tipo de trastornos psiquiátrico .

Además se supo que durante el episodio ocurrido el martes pasado, la policía de El Hoyo, también fue recibida con tiros al momento de intervenir ante el alerta y pedido de auxilio de vecinas y vecinas de John, según la información oficial.

SALUD MENTAL EN PANDEMIA
Además del uso de violencia innecesario frente a una persona con trastornos psiquiátricos cabe preguntarse sobre la responsabilidad del estado no solo en este operativo en particular sino sobre las condiciones de salud de una población que debe acceder a atención, cuidados y medicación.

¿Cuántos psicológicos y psiquiatras tiene el sistema de salud publico en Chubut? ¿Cuántos trabajan hoy en el acompañamiento de la población de la Comarca Andina, después de vivir una catástrofe sin precedentes?.
¿Quién se ocupa de la salud mental de las personas en plena pandemia, en medio de una crisis económica, con saldos graves en la calidad de vida de las personas?. El desarrollo de esta política pública no puede quedar en manos de profesionales de la salud precarizados y desbordados, es urgente que se invierta en el fortalecimiento de equipos existentes pero también que se garantice atención en las zonas de gran vulnerabilidad.

LA HERENCIA DE PATRICIA BULLRICH Y MAURICIO MACRI
Con frecuencia se escuchan declaraciones de cuestionamiento con la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante la presidencia de Mauricio Macri, a quien se le debe la Resolución 956/2018 que consagró normativamente la “doctrina Chocobar” del disparo a personas desarmadas y por la espalda.

En el boletín oficial del 11 de noviembre de 2020, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, junto a su ministro de seguridad Federico Massoni y el subsecretario de la misma cartera Félix Soto Mayor, dio luz verde a la Resolución 145/2020 que legaliza el gatillo fácil en la provincia.

📄Documento

Los y las vecinas de Golondrinas nos sentimos muy preocupados por la información que circula en la que las fuerzas de seguridad a su cargo, abatieron a un vecino en un operativo que nos genera muchas dudas. Exigimos la inmediata investigación del hecho y la explicación clara de por qué un grupo supuestamente especializado interviene y termina con la vida de un vecino con un disparo de arma en la cabeza. Mantiene atada a su esposa sin brindarle explicaciones, ni mostrarle la orden de allanamiento, ni decirle qué había pasado con su esposo.

Nuestra zona se ha visto atravesada por una catástrofe y entendemos que ninguno de los vecinos estamos reparados aún, y sin justificar ningún acto violento, entendemos que de ninguna manera la intervención puede ser la de exterminar a un vecino. Entendemos que por esa razón se retiró la policía de El Hoyo y solicitó la intervención de un grupo especializado, no por temor a sufrir daños, sino por la importancia de resolver la situación sin violencia.

Por la presente, solicitamos también públicamente que la investigación del caso no esté en manos de la misma fuerza de seguridad provincial, sino de entes nacionales, que puedan dar cuenta de una investigación sin vicios.

☝🏽Nota en el Mercado de Golondrinas para firmar.

Escribir comentario