





«EL GUANACO».






Con humor algún patagónico/a decidió crear esta publicación que circuló esta semana en las redes sociales para contrarrestar la gran visibilización que tienen los #carpinchos del Nordelta Buenos Aires.
Más allá del juego lo cierto es que las recuperación del territorio del humedal en Nordelta es el motivo por el que los carpinchos avanzaron sobre la urbanización.
Hace unos días trascendió un pedido de Fundación Vida Silvestre Argentina al gobierno de Chubut por la derogación de la Ley Provincial XIII 52 que premia la caza de zorros colorados y pumas. Esta normativa está vigente en días en que la presencia de especies patagónicas como los zorros deambulan por las zonas urbanas en busca de comidas. Las urbanizaciones extendidas, el impacto de la explotación petrolera, la actividad ganadera, la presencia de cada vez más personas en zonas que antes solo eran para ellos los empujan a tomar contacto con las humanos.
El cambio climático en Patagonia y otras regiones del país también aportan lo suyo.
Los #carpinchos y otras especies están en peligro y no hacen más que marcar presencia como una respuesta natural al avance del hombre.