Ambiente y Habitat Chubut

La Universidad Nacional de la Patagonia creó el Observatorio de Lucha contra el Hambre

EL CONSEJO CONSULTIVO ESTA INTEGRADO POR AUTORIDADES DE 16 LOCALIDADES DE CHUBUT y RÍO NEGRO

El Observatorio se creó formalmente en la sesión del Consejo Superior, de la semana pasada. Tiene injerencia en toda la provincia, y dependerá de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNPSJB.

El Observatorio se enmarca  en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre” y la Ley 27.519 sobre prorroga de Emergencia Alimentaria Nacional hasta 31 de Diciembre 2022.  El Consejo Consultivo esta integrado por intendentes y funcionarios de las localidades de Cholila, El Hoyo, El Maitén, Gualjaina, Trevelin, Lago Puelo, Esquel, Corcovado, Cushamen, Epuyén, Parque Nacional Los Alerces, El Bolsón, Comodoro Rivadavia, Gastre, 28 de Julio, Paso del Sapo.

Autoridades de la UNPSJB, realizaron importantes actividades en la Comarca Andina, en el marco del programa Comunidades en Red.

Desde la Secretaría se informó que se trata de espacio de “articulación participativo, solidario y creativo de referentes locales, municipales, provinciales y de comunicación que contribuyan al mejoramiento de la alimentación y la nutrición de la población. Que desde un abordaje comunitario y con la participación de promotores y promotoras de Seguridad Alimentaria y Nutricional se podrá articular políticas alimentarias con políticas sanitarias”. De esta forma se espera contribuir al fortalecimiento de comedores escolares y comunitarios, como también a la educación alimentaria y  nutricional. En este sentido se agregó que se trata de una tarea que implicará la creación de instrumentos de monitoreo e investigación acción que tendrá la función de acompañar asesorar y sistematizar proyectos, programas y planes en el marco de El Plan de Lucha contra el Hambre a nivel nacional que se desarrolla bajo la coordinación del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales dependiente de Jefatura de Gabinete y Presidencia de la Nación.

 

POLÍTICAS PÚBLICAS

Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, abogado Diego Lazzarone

El secretario de Extensión, Diego Lazzarone indicó que esta acción surge como parte del desarrollo del Diplomado de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Políticas Publicas, ofrecido por la institución en contexto de pandemia, es que allí se generaron propuestas y proyectos sobre problemáticas territoriales de la provincia del Chubut. Precisó que forma parte de un proceso de trabajo que involucra a distintos actores sociales, no sólo local sino también de la cordillera. El funcionario universitario sostuvo que producto del Diplomado se crearon 20 proyectos y ahora se espera impulsar su implementación desde el Observatorio. “Días pasados recorrimos 8 localidades, para asistir a la presentación de los proyectos y entregar los certificados a las personas que asistieron”, detalló.

ASESORAMIENTO TÉCNICO

El Secretario de Extensión UNPSJB, Diego Lazzarone y la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Mg. Lidia Blanco entregaron certificados de la diplomatura

En la última sesión del Consejo Superior –máximo órgano de gobierno de la universidad- se decidió además designar a los profesionales Silvia Mendoza, Mario Coliboro y Liliana Barrionuevo, y Carlos Ignacio Lacalle como coordinadores del Observatorio de Lucha contra el Hambre de la Provincia del Chubut. En tanto el Consejo Asesor Científico técnico, esta integrado por docentes e investigadores de las cátedras que dependen de la Secretaría de Extensión: la de Agroecología y Soberanía Alimentaria, Catedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación, Catedra Libre Derechos Humanos, Catedra Libre de Pueblos Originarios, Afro descendientes y Migrantes, de Catedra Libre de Integración Latinoamericana, Catedra Libre de Pensamiento Nacional,  Catedra Libre de Sexualidad, Género y Derechos Humanos y la Catedra Libre de Cartografía Social.

 

Escribir comentario