Aportó al acceso al derecho al aborto en casos emblemáticos en Chubut.
Ayer falleció Sandra Grilli, la abogada que representó a la adolescente de Comodoro Rivadavia a quien le negaron un aborto por violación en el año 2010. Ese aborto fue autorizado por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut el 8 de marzo del año 2010, se llamó «Fallo A.G.» gracias a una lucha histórica de las mujeres organizadas de #comodororivadavia y otras ciudades. Este proceso tuvo como protagonista a la abogada Grilli.
En 2012, ya realizado el aborto, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y se denominó «Fallo FAL.»
La doctora Stella Manzano de Trelew recordó que»Sandra era muy joven cuando presentó la medida autosatisfactiva para esa adolescente tan angustiada. Creo que tenía 32 años, nada más, y no hacía mucho que se había recibido de abogada.
No tuvo nada fácil en su vida.
Era todo fuego, todo poner el cuerpo en una época donde pocas lo ponían.
Nos acompañó en la defensa de otra adolescente en el 2011, cuando a pesar de contar con una ley provincial aún había mucha reticencia para garantizar derechos», indicó al referirse a su fallecimiento.
Sandra vivía en Cholila. «Me contó hace poco que estaba enferma. Jamás pensé que moriría tan pronto.
Un compañero me avisó esta tarde qué había muerto y todavía no puedo creer que ya no podremos conversar nunca más, que nunca más la voy a ver», indicó con mucho dolor.
En estos el equipo de Zona Sur Noticias de comunicó con ella para recuperar a través de una entrevista todo esa lucha en favor del acceso de un derecho tan importante para las mujeres en la provincia. Ya no respondió. A fines del año pasado habíamos mediado para que la agencia Telam le hicieran una entrevista. Guardamos esa nota y otras para no olvidar su rol en esta lucha.
Silvina Molina dialogó con ella en esa oportunidad y aquí compartimos el fragmento en la que se recuperan los aportes se Sandra.
«FAL es la sigla elegida para identificar a una joven de Comodoro Rivadavia que tenía 15 años en 2010 cuando quedó embarazada producto de las violaciones que sufría desde los 11 por parte de su padrastro, Orlando Nahuelmir, oficial de la policía de Chubut.
Su madre recurrió a la justicia para que su hija pueda realizarse el aborto en un hospital público, pedido que se rechazó en primera y segunda instancia, hasta que intervino favorablemente el Tribunal Superior de Justicia provincial.
Pero entonces un funcionario judicial de la provincia recurrió la sentencia para que no sentara precedentes en el país.
«Decimos recurrir a la Corte nacional. Fue una estrategia para lograr que la Corte se expida. No pedíamos nada que el Código Penal no dijera. Fue un desafío y una oportunidad», explicó a Télam Sandra Grilli, abogada de la joven.
Grilli recordó que «cada vez que había un fallo adverso ella sufría mucho, era muy triste comunicarle las trabas del sistema».
La protagonista de esta historia habló en febrero de este año con Télam y dijo que «ninguna víctima tiene que pasar por una odisea judicial como yo».
«Después de fallo FAL hay situaciones que se mejoraron, pero se siguen judicializando otras. Esto terminará con la ley de aborto que debe votar el Senado», destacó Grilli».