Economía

Calculadora del cuidado: cuánto vale tu trabajo no pago

Puede ser una imagen de ‎texto que dice "‎ZONASUR ASUR -NOTICIAS- O သသာာلا .....! ¿Sabes cuánto dinero les corresponde por ese trabajo no remunerado que dedicas al cuidado en el hogar? Ahora podes hacer la cuenta.‎"‎Tiempo que dedicas a las tareas domésticas y de cuidado. Es un sistema en línea en el que cargas los datos que luego permitirá concluir la cantidad de horas dedicadas a las tareas y a la vez cuanto deberías percibir por ellas o cuanto deberías pagarle a una persona para que se encargue de las mismas.
«La distribución desigual resta tiempo y oportunidades a las mujeres y las niñas para educarse e insertarse en trabajos remunerados y de calidad» expresa la publicación.
Estas tareas tienen un valor que se mide en tiempo. Reconocerlo es el primer paso para lograr una sociedad más justa para todas y todos.
192 horas por mes
Dedican las mujeres en Argentina a este trabajo. ¡Son 8 días enteros! El doble del tiempo que dedican los varones.
Las tareas domésticas y de cuidados no remuneradas son un trabajo fundamental para toda la economía, porque motorizan todo el sistema productivo. Es preciso recordar que más igualdad es más y mejor desarrollo.
¿Cómo funciona la calculadora?
La plataforma toma los datos que cargan las y los usuarios y los compara con los datos del tiempo promedio dedicado al trabajo doméstico y de cuidados de la Encuesta de Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, relevada junto a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) de INDEC durante el tercer trimestre del año 2013.
Para la estimación de la remuneración se tomó el monto por hora correspondiente al personal para tareas generales de la escala de salarios para el personal con retiro (última actualización vigente).
¿Para qué sirve?
La calculadora busca generar conciencia en torno al esfuerzo en tiempo y dinero que significa el TDCNR, en particular para las mujeres y diversidades, dada la distribución desigual en este tipo de trabajo.
De este modo, la propuesta de estimar y monetizar el TDCNR es una forma de cuantificar el aporte de este sector que resulta clave para el funcionamiento de la economía en su conjunto.
¿Quiénes hicieron la calculadora?
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación (DNEIyG), la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el desarrollo de la ONG Wingu y la colaboración de la Unidad de Ciencias del Comportamiento y Políticas Públicas.

Escribir comentario