
Se trata de un arroyo de la provincia del Chubut que nace en la Cordillera de los Andes, atraviesa la meseta patagónica y es afluente del río Senguerr. En la mayor parte de curso forma un valle propicio para el ganado y corre junto a la Ruta Nacional 40.
EL AGUA
En septiembre del 2021 se dio a conocer un acta labrada por las autoridades del Instituto Provincial del Agua (IPA), dando cuenta de intervenciones en el río no autorizados en las estancias “La Criolla”, “El Chalet” y “Cabaña La Cristina”. De acuerdo al relevamiento realizado en la zona, sobre el uso del recurso hídrico, se determinó que las obras ilegales en el cauce del río Genoa como sus afluentes del valle homónimo, generan obstáculos al curso del agua y en consecuencia, múltiples desvíos, pequeñas represas, entubamientos y canales de riego interno, alterando el curso natural.
Los productores que alertaron a las autoridades, alegan que esta situación genera un perjuicio directo a los propietarios de estancias productoras de ganado, aguas abajo.
En ese momento Nicolás Cittadini, Roberto Lech y Carlos Constantino constataron trabajos sobre el cauce del río. La modalidad de riego – como se detecto en la zona de Sarmiento y el valle Inferior- es por inundación. “Una cosa es tratar de mejorar la producción y otra es dejar rebalsar los canales”, dijo el funcionario provincial. El agua es un recurso no renovable lo que mal gastamos hoy es exactamente lo que no tendremos mañana. A este escenario se le debe sumar la falta de nevadas en la cordillera que impide acceder al agua en forma sostenida durante el año.
Foto de archivo