Chubut Justicia

La justicia federal absolvió a los docentes procesados por la protesta en Cerro Dragón

El dictamen le da vuelta la cara a las empresas petroleras y de servicios que denunciaron a los docentes y auxiliares estatales, que además son dirigentes de ATE y ATECH.
El juez Guido Otranto absolvió a los y las dirigentes sindicales Daniel Murphy, Carlos Magno (Atech), Verónica Rosales y Gerardo Coronado (Ate). El juicio se inició por una de las caravanas realizadas en ruta 26 hasta Cerro Dragón, zona de explotación hidrocarburífera de Pan American Energía. Se denunciaba así el pago escalonado del gobierno provincial en 2018.
El 15 de febrero inició el juicio oral y público contra los dirigentes de  ATECh Daniel Murphy, Secretario General,  Carlos Magno secretario Gremial y de ATE, Verónica Rosales y Gerardo Coronado, secretaria general y adjunto respectivamente por las manifestaciones del 19 de abril de 2018 en ruta 3 – 26 ; y el 23 de mayo del 2018 en km 73 de ruta 26, por una caravana a Cerro Dragón, donde tiene ubicado la explotación petrolera de Pan American Energy (PAE).
El lunes 21 de febrero, el juez correccional Guido Otranto, dio su veredicto y absolvió a todas las personas llevadas a proceso. El secretario general, Daniel Murphy, como dirigente de ATECh y dijo «agradecemos las enormes manifestaciones de solidaridad que hemos recibido de muchos sectores de trabajadoras y trabajadores que se han manifestado en el mismo sentido. Volvemos a decir que luchar no es delito y por supuesto felicitar a nuestra abogada por el enorme trabajo que llevó adelante, ha dado clases de derechos humanos y derecho a luchar».

En este sentido, agregó el secretario gremial Carlos Magno «este es otro triunfo de la lucha colectiva, la solidaridad que hemos recibido es la que todos conocemos desde el año 2013 cuando iniciaron estos embates contra el derecho a manifestarnos, contra el derecho a denunciar públicamente los atropellos, las violaciones a nuestros derechos y garantías como trabajadores. Es lo que orgullosamente llevamos a la calle y hemos reafirmado durante este proceso tan injusto que atravesamos en estos últimos días «.

«Valga este ejemplo de solidaridad entre los trabajadores ,que es la clave frente a gobierno autoritarios que siempre buscan criminalizar a los que levantamos la voz, porque tenemos eso y la organización colectiva para defendernos y para conseguir las reivindicaciones que nosotros y el público necesita», concluyó.

Escribir comentario