María Alejandra es una migrante colombiana que nos comparte su cultura mediante los alimentos desde un punto de vista poco convencional. Ella junto con Francesca y Paz, sus dos compañeras, conforman Huertas Exóticas, un equipo que nos plantea alternativas en nuestra alimentación cotidiana.
Dentro de la sede de Productores de km 17, se desarrolla la feria de productores, allí podemos encontrar un stand que resalta entre los demás, las formas y colores son lo más llamativo de la gran variedad de verduras que se exponen. Ellas nos invitan a re-pensar nuestra alimentación, promoviendo el cultivo de nuestra propia comida.
Francesca Eve es la encargada de las semillas exóticas que están a la venta, además de brindar un asesoramiento amable de la mejor forma de cuidado y cultivo de las mismas. María Alejandra es la responsable de los plantines de huerta de temporada y plantas tropicales de interior y exterior. Paz, por otro lado, es la productora de Grindelias, los dulces y conservas de fruta fina de producción orgánica.
La migración e interculturalidad nos brindan nuevos puntos de vista, y enriquecen a nuestra comunidad.
La inauguración de la nueva sede de Productores Forestadores de Km 17 constituye un acontecimiento histórico para quienes desarrollan la actividad en zona norte, para el desarrollo de la política de producción y diversificación productiva municipal.
El sueño de los productores locales quedó materializado con la nueva sede social, espacios para un mercado y una feria donde puedan vender sus productos frescos, de la chacra al consumidor. A su vez ofrece la posibilidad de generar empleo y demostrar que nuestra ciudad tiene un gran potencial en la producción de alimentos estacionales de calidad.