Locales Salud

Semana Mundial del Glaucoma

 

 

 

 

 

 

En el mundo el glaucoma afecta a 80 millones de personas a nivel mundial, en Comodoro cada día son más los pacientes diagnosticados.

Bajo la consigna el “El mundo es brillante, salva tu visión” se conmemora la semana del glaucoma desde el 12 al 18 de marzo en todo el mundo. El Centro Integral de Medicina Ocular – CIMO – de Comodoro Rivadavia se suma a la campaña mundial para prevenir esta enfermedad silenciosa que afecta a muchas personas en la región, conversamos con la Dra. Eva de los Ángeles Medina, Oftalmóloga, Especialista en Glaucoma y Docente Adscripta UBA sobre esta patología que afecta a miles de personas de distintas edades.

Desde el año 2008 por iniciativa de la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y de la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA) se concientiza sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz del glaucoma. La Dra. Eva de los Ángeles Medina, Oftalmóloga, Especialista en Glaucoma y Docente Adscripta UBA (MN102531 -MP332766 -MD4559) atiende en la ciudad a diversos pacientes y explica que el glaucoma puede llevar a la ceguera irreversible, por ello es una semana para prevenir y frenar la enfermedad. “El glaucoma es una neuropatía, es decir una afección que compromete al nervio óptico en forma silenciosa en sus comienzos y a su vez puede heredarse. El 50% de las personas que lo padece lo desconoce ya que recién produciría síntomas en estadios avanzados” describe la especialista.

“Cuando el glaucoma avanza se reduce el campo visual (CV) de la periferia al centro, terminando en lo que conocemos como visión tubular” explica la Dra. Medina. En las imágenes se puede observar el avance de la patología. (Imágenes: Campo Visual normal/ Galucoma avanzado/ Visión Tubular)

Diagnóstico y tratamiento

 

 

 

 

 

 

“Una vez realizado el diagnóstico de glaucoma, la periodicidad de los controles como el cumplimiento en la colocación de la medicación, es decir la adherencia del paciente al tratamiento, representa la mejor herramienta para impedir la progresión de la patología” subraya la especialista. Los factores de riesgo para desarrollar glaucoma son: edad avanzada, historia familiar, presión intraocular elevada (pio) y miopía alta. «La visión tiene un papel fundamental en todos los aspectos y etapas de la vida por eso debemos cuidarla, además la disminución de la visión genera dependencia para personas que tenían prácticamente una vida independiente, por eso es necesario realizar los controles” definió la Dra. Medina, docente adscripta de la UBA en la carrera de oftalmología. De esta manera, además reveló que mantener en alerta a la población impacta notablemente, porque reduce el riesgo de ceguera y permite cuidar la salud visual de la ciudadanía.

 

El bastón es una ayuda para el paciente con glaucoma

El glaucoma es una enfermedad silenciosa, no se siente y da dolor cuando la presión sube en gran escala. Sin embargo la reducción del campo visual puede generar situaciones riesgosas para las personas que lo padecen, por la limitación de la mirada lateral, como caídas y/o accidentes. “Es recomendable según la necesidad de cada paciente, la utilización de un bastón ya que además de aportar autonomía, mejora la profundidad de campo (estereopsis) y transmite el mensaje a la población de que la persona padece una discapacidad” indica la Dra. Medina, que en cada jornada revisa más de 35 pacientes con esta patología, tanto en el Centro CIMO de Buenos Aires como en Comodoro Rivadavia.

Existen distintos colores de bastones según su utilidad: blanco y rojo para discapacidad visual y auditiva, verde para baja visión, y los de color blanco para no videntes (en algunos países los reemplazan por color amarillo). En ciertos países como Argentina los perros guías han cobrado mucha relevancia para acompañar a los pacientes, producto del trabajo coordinado de la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA) donde se los entrena y entregan gratuitamente a quien lo necesite “Representan para el paciente una herramienta para su seguridad, además de compañía y cariño, son muy recomendables” expresa la Dra. Medina desde su consultorio en Ameghino 1250 de la ciudad del viento. (Imágenes de persona con bastón y perro guías.

Escribir comentario