Locales Politica

Concejales de Comodoro siguen buscando la forma de aumentar las tarifas

Dirigentes de la SCPL se reunieron con concejales y el Ente Regulador
Dirigentes de la SCPL se reunieron con concejales y el Ente Regulador

Analizan incrementar costos del servicio de saneamiento.

A pesar de los fallos que suspenden los incrementos de las tarifas de energía eléctrica y gas, los concejales de Comodoro Rivadavia evalúan junto a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y el Ente de Control aplicar un incremento tarifaria.

Si bien a nivel nacional no se habían aplicado aumentos en las tarifas de energía la SCPL percibió ingresos a través del fondo de sustentabilidad en el año 2014 y 2015. La entidad debía realizar obras de Saneamiento que estaban incorporadas en las ordenanzas respectivas pero las mismas no se concretaron.

Con el fallo de la Corte Suprema que frenó el aumento de gas para los usuarios residenciales hasta que se realicen audiencias públicas, se espera conocer si la decisión es la misma respecto a la tarifa eléctrica, que podría definirse en los próximos días.

En la espera de esta resolución, el Concejo Deliberante se reunió en plenario con los directivos principales de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada –Víctor Santana, Fernando Lebrún, Guillermo Jones y Ezequiel Poeta-  y los directores del Ente de Control de los servicios públicos -Luis Ferrero, Fernando Barría y Luis Velásquez-. «El objetivo es avanzar en la discusión de la estructura de costos de la SCPL para evaluar el impacto de la medida federal», se indicó desde el Concejo a través de un comunicado de prensa.

LA VOZ DEL AUMENTO

Guillermo Almirón del FPV indicó que: “Quisimos tener opciones mientras esperamos la definición de la Corte: una posibilidad es respetar el fallo original que promovió la ordenanza (del 4 de agosto); la segunda es ver si la Corte fija un tope de aumentos, con lo cual deberíamos derogar la ordenanza sancionada; y la tercera es que suceda lo mismo que con el fallo del gas, que es lo más probable”.

Al mismo tiempo el edil aclaró que, si la Corte falla de la misma forma que lo hizo recientemente con la tarifa de gas, “independientemente del valor del kilowatt que se fije a nivel nacional (y que luego aplica Cammesa), nosotros tenemos que trabajar a nivel local con la estructura de costos, porque la forma de trasladar los cuadros tarifarios y los segmentos de usuarios de la SCPL, no responde a la misma lógica que dispuso el Gobierno Nacional, entonces se producen desfasajes”. Por este motivo se evalúa la aplicación de una tarifa local intermedia que tenga en cuenta los costos operativos de la SCPL.

INCREMENTOS

Por su parte, el Gerente General de la SCPL, Víctor Santana, explicó que “si se retrotraen los valores a enero, sería gravísimo para la Cooperativa, porque no solamente tenemos que ver el costo de la energía (el valor del kilowatt que se fija a nivel nacional). Nosotros hemos tenido ajustes laborales por incrementos salariales, de insumos, de vehículos, y el combustible. Todo eso ha aumentado y nosotros debemos trasladarlo a la tarifa”.

Con este contexto, volverán a reunirse las partes en los próximos días para continuar discutiendo la estructura de costos y los escenarios posibles condicionados por la decisión final del fallo judicial sobre los aumentos de la tarifa eléctrica.

Escribir comentario