Las pericias de Criminalística practicadas sobre los libros de Actas de exámenes, en un solo caso, determinaron que en la Facultad de Ciencias Jurídicas, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” se falsificó la firma de al menos 23 profesores.
Según se indicó en 10 días se conocerán definiciones acerca del procesamiento de Pablo Pugh –ex secretario de la Facultad- imputado por falsificación de instrumento público y el decano de Abogacía, Augusto Ferrari, por desobediencia. Se debe recordar que también está imputado el rector Alberto Ayape, por encubrimiento. Hasta el momento resta la indagatoria de Ferrari.
La pericia da cuenta de la falsificación de las firmas de los docentes: José Luis Pasutti, Juan Gerber, Ricardo Nassif, Estela Lamas, Sergio Lucero, Adela Juárez Aldazábal, Guillermo Gregorio, Adriana Ferlan, Piedad Losano y Araceli Cifuentes Valenzuela. También de Pablo König, Fernando Gélvez, Leticia Brun, Hipólito Giménez, Alfredo Pérez Galimberti, Omar Florencio Minatta, Rodrigo Freire, Hugo Gatica, Gustavo Sepúlveda, Elisa Rossi, María Posse y María Laura Torres.
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
En la última sesión del Consejo Superior de la UNPSJB se trató nuevamente la administrativa interna del delegado académico involucrado en la denuncia. Reservar accionar hasta concluido el proceso judicial el 3 de Junio de 2015, se inició un sumario por las presuntas adulteraciones de actas de exámenes, y sustracción de libros de actas, a los implicados Pablo Pugh y Florencia Rossi. Preventivamente se los separa del cargo docente con retención de haberes.

El Superior evaluó las acciones del del Consejo Directivo de Ciencias Jurídicas que consideró que no puede adoptar una decisión, hasta tanto medie pronunciamiento de la Justicia Federal, donde tramita la causa instruida con motivo de la presunta falsificación de instrumentos públicos. Es por ello que el máximo órgano de gobierno de la UNPSJB resolvió ordenar al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas se pronuncie sobre el mérito de los hechos investigados en la actuación sumarial, convocando en forma inmediata a sesión extraordinaria a tales efectos.
Además confirma la suspensión preventiva de Pugh, hasta tanto recaiga decisión sobre el fondo del asunto ventilado en estas actuaciones. Además se ordena al decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, que «una vez dictada la resolución mencionada en el punto anterior, arbitre los medios necesarios para notificar, personalmente o por cédula, a los sumariados, habilitando días y horas inhábiles a tal efecto».