
En el Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional, se realiza el juicio pedido por el estado chileno, para la extradición del Lonko Mapuche Facundo Jones Huala.
Para participar de esta instancia judicial, llegaron a Esquel referentes de derechos humanos a nivel nacional, como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el Pte del Consejo Consultivo de Pueblos Originarios Félix Díaz y Eduardo Moreau titular de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).
Militantes sociales repudiaron la extrema militarización en la zona donde se realiza el juicio por la extradicción del lonco mapuche Facundo Jones Huala, solicitada por el estado chileno, encarcelado en Esquel desde hace tres meses. Tenía prisión domiciliaria en Chile por delitos que nunca le pudieron comprobar.
El premio nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel sostuvo que “Vemos con gran preocupación la posibilidad que sea extraditado a Chile”. “Hace tiempo que venimos trabajando sobre como el territorio se vende a extranjeros, despojando a las comunidades”, añadió. Al ser notificado de la militarización que se vive en Esquel, se mostró indignado y disparó: “¡Es inconstitucional!. ¡Están provocando una situación de conflictos!”, según indicó Radio Kalewche.
FOMENTAR EL MIEDO
El vecino de Esquel Lino Pizzolon, sostuvo que ayer «la ciudad amaneció aterrorizada por sobrevuelo rasante sobre las casas de helicópteros, fuerzas armadas de todos los colores por todas partes, ejercicios de tiro en los lugares donde mucha gente va normalmente a caminar, correr y zonas turísticas».
Consideró que el despliegue «totalmente desproporcionado de fuerzas cuyo objetivo parece ser más sembrar el terror en toda la población que reprimir cualquier reaccion que pueda llegar a a ocurrir por la posible sentencia. -acampe frene a la cárcel- y a la causa enarbolada por tierra y dignidad. O molestar a toda la sociedad para que se vuelva contra las reivindicaciones de quienes fueron y son los pobladores originarios. O/y volverles a recordar a muchos mapuches la represión y el exterminio del que fueron objeto apenas algunas generaciones atrás. Este exceso no hace nada bien, tiene que ser profundamente repudiado por toda la sociedad. Se necesita paz y reparación».