En la medida que se desarrolla hoy confluye también la CONADU Histórica y la CONADU.
El plan de lucha se inició ante la respuesta negativa de la Secretaría de Políticas Universitarias al reclamo de incremento salarial para la docencia universitaria y preuniversitaria, la Federación Nacional de Docentes Investigadores y Creadores Universitarios –CONADU Histórica- aprobó en su Congreso Extraordinario un plan de lucha de medidas de fuerza progresivas.
El Congreso sesionó en una carpa blanca frente al Ministerio de Educación, visibilizando el conflicto que atraviesa la docencia universitaria. En ese contexto, se realizó una conferencia de prensa conjunta de CONADU Histórica y CONADU; en la que ambas federaciones docentes coincidieron en la necesidad de un paro nacional el 4 de octubre y un plan de lucha en reclamo de un ajuste salarial del orden del 15%. Elena González, dirigente de ADU y CONADUH indicó que «La inflación es de un 40% se pidió un 15% de incremento, y se mostraron sorprendidos porque para ellos la inflación esta controlada, y nosotros le dijimos que hay proyecciones de un 47% de incremento. Aún así nos convocaron a otra reunión pero dijeron no abrirían las paritarias».
El pliego de condiciones incluye la un pedido de recomposición salarial inmediata, no al impuesto al salario, aumento del presupuesto universitario y la aplicación plena de Convenio Colectivo de Trabajo.