Demandan la reapertura de paritarias, el sostenimiento del presupuesto universitario, y la continuidad del proceso de aplicación del CCT en lo que refiere especialmente a la lucha contra la precarización laboral.
Asimismo piden la eliminación del Impuesto a las Ganancias, rechazan el sistema de evaluación para las escuelas Preuniversitarias Aprender 2016.
A través de un comunicado indicaron que «No Acordamos con presupuesto universitario 2017 enviado al congreso por que:se prevé un congelamiento de la planta docente, se propone como meta la reducción de la cantidad de todos los tipos de becas de 19 mil a 14 mil becas PBNU; de 31 mil a 21 mil becas Bicentenario».Además indicaron que se propone como meta reducir en un 70% los gastos en infraestructura y mantenimiento del sistema universitario.
«Desaparecen proyectos en ejecución acordados con las centrales sindicales docentes como el PROFITE (finalización de doctorados), y no aparecen proyectos acordados en paritarias como el de Fortalecimiento de la docencia en los primeros años».
Denunciaron además que produce por primera vez en muchos años un descenso en la participación del presupuesto universitario en el PBI del 0,86 al 0,81%.