En la última semana el Directorio del CONICET aprobó el recorte en la cantidad ingresos a la carrera del investigador científico y tecnológico (CIC) 2015 (ingreso durante 2017). Investigadores y becarios convocan a una protesta a realizarse el miércoles a las 16 en Polo Científico-Tecnológico, Godoy Cruz 2320, lugar donde tiene su sede el MinCyT, CONICET y ANPCyT.
Los ingresos a la carrera de investigador del Conicet serán el año próximo un 60% menor a los de 2015. La planta del organismo había sumado más de 900 científicos ese año y venía aumentando su número de acuerdo a un plan, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para incrementar su planta en un 10% anual. Sin embargo, el jueves pasado, tras la aprobación por el Congreso del Presupuesto, se resolvió que en 2017 sólo se abrirá el concurso a menos de 400 becarios.
A través de un comunicado convocaron a la comunidad científica y a la sociedad toda a defender los logros alcanzados y a manifestarse en contra de este nuevo golpe a la ciencia argentina.
El Grupo Ciencia y Técnica Argentina (CyTA).Investigación y Desarrollo para la Inclusión esta integrado entre otros por Adrián Paenza; Alberto Kornblihtt; Ana Franchi; Andrea Gamarnik; Andrés Kreiner; Carolina Mera; Daniel Filmus; Diego Hurtado; Diego Tatian; Dora Barrancos; Eduardo Dvorkin; Federico Robledo; Felix Requejo; Graciela Morgade; Hugo Aimar; Jorge Aliaga; Jorge Geffner; José Paruelo; Juan Pablo Paz; Luis Alberto Quevedo; Marcelo Ruiz; Mirta Susana Iriondo; Osvaldo Uchitel; Pablo Nuñez; Raquel Chan; Roberto Salvarezza; Rolando González-José; Sandra Carli.
Foto de Notas.org