En el acto realizado ayer al mediodía en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Petróleo la dirigencia del Sindicato Petrolero Chubut advirtió que de continuar los despidos se nacionalizará el conflicto.
Con la amenaza de instalar una «carpa negra» en Plaza de Mayo, Buenos Aires, la conducción sindical espera poner frente a la baja de trabajadores petroleros de los yacimientos del Golfo San Jorge.
Así lo indicaron ayer en la rotonda del cruce de las rutas 3 y 26 en el acceso sur de Comodoro Rivadavia.
Jorge Ávila, encabezó la movilización en defensa de los puestos de trabajo de toda la Cuenca del Golfo San Jorge acompañado por integrantes de Comisión Directiva del Gremio, por sus pares de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, comandados por José Llugdar, por el Intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares y por el vicegobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni. Dirigentes de otras organizaciones como el Sindicato de Trabajadores Judiciales, la Central Argentina de los Trabajadores, ATE, la cámara CEPATACAL, entre otros.
Los despidos, y otras modalidades tales como retiro voluntario, y jubilaciones anticipadas comenzaron en diciembre del 2015 y desde entonces no cesaron. Desde noviembre el propio sindicato afirmó que ahora las empresas pretenden despedir a unos 1600 obreros más. La operación del poder se completa con discursos y análisis económicos que indican que en la cuenca «sobran trabajadores», pero nada se dice los subsidios que la actividad recibe hace más 10 años.
Ávila dijo ayer que “nosotros queremos trabajo, no queremos ver más desocupados” y pero también agregó que hay que «cuidar la industria como Trabajadores que somos». “Los Trabajadores somos los que construimos esta ciudad y esta provincia y vamos a demostrar en Buenos Aires que no le tenemos miedo a este Gobierno y a las empresas”. El plazo de espera se extenderá hasta el 24 de diciembre.
El intendente Carlos Linares participó del acto realizado en la ruta, después de las conmemoraciones oficiales. Allí sostuvo que “esta pelea no es de un solo sector, sino de todos los comodorenses, y nos va a encontrar de pie en defensa de la economía regional”.
En ese marco, aseveró que “si el petróleo tiene problemas, toda la región tiene problemas, así que vamos a seguir defendiendo a ultranza este derecho porque 2017 no va a ser un año fácil”, concluyó.
Foto: Prensa Sindicato Petrolero