Educación

Trabajadores de educación toman el Ministerio

ministerio de educación
Las trabajadoras y los trabajadores tomaron el Ministerio de Educación de la Nación, eddificio Santa Fe 1548.
Así se busca revertir 3000 despidos, entre 2.600 tutores virtuales y más de 400 trabajadoros de distintas áreas, programas y modalidades.
La pérdida de fuentes de trabajo fueron atribuidos al pasaje de programas socioeducativos delárea nacional a la órbita de las provincias y esto afectaría a la planta de empleados. Hasta hoy se cuentan 400 contratos que no fueron renovados, los que hay que sumarlos a los contratos sin firmar de los 2.600 tutores del postítulo Nuestra Escuela, recortado abruptamente.

El ministro Esteban Bullrich está de vacaciones. ATE, UTE, Ctera y Conadu se concentraron esta mañana frente al Palacio Pizzurno para exigir que las autoridades les den una explicación. Desde allí se dirigieron al edificio de Santa Fe al 2100.

“A lo largo del año vimos como les fueron sacando presupuesto a los programas socioeducativos y ahora nos confirman que como van a pasar a la órbita de las provincias y municipios y ya no van a depender de Nación va a haber un recorte importante. Los trabajadores afectados podrían llegar a 400”, afirmó Rodrigo Recalde, trabajador del Ministerio de Educación nacional y delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Los más afectados

Las áreas más afectadas serían las direcciones de Políticas Socioeducativas y Gestión Educativa de las que dependen programas de extensión escolar, centros juveniles y centros infantiles, coros y orquestas, educación para jóvenes y adultos, programas de alfabetización y formación docente. “El desmantelamiento de estos programas tienen un correlato en los contratos que casualmente vencen ahora en diciembre”, denunció el delegado.

Para Eduardo López, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), este recorte es "inesperado". "A principio de año el ministro se comprometió a que no iba haber despidos en los programas socioeducativos, hasta firmó un documento. El edificio del InFoD ya lo vaciaron por completo y además de contratados están echando trabajadores de planta transitoria. Va a ser muy difícil un inició normal de clases en 2017", aseguró López.

Desde el Ministerio aún no confirmaron el recorte y anticiparon que podrían recibir a los trabajadores esta tarde.

toma del ministerio de educación

Escribir comentario