Chubut

Liberaron a los tres detenidos del Lof de Resistencia Cushamen

Hoy liberaron a los 3 detenidos el martes pasado Foto de la Cátedra de Pueblos Originarios
Hoy liberaron a los 3 detenidos el martes pasado
Foto de la Cátedra de Pueblos Originarios

Ariel Mariotto Garzi, Ricardo Dario Antigual y Nicolás Daniel Hernández Huala recuperaron su libertad desde la Unidad nº 14 del Servicio Penitenciario Federal.
El Juzgado Federal dispuso el procesamiento y la libertad de los tres detenidos del Lof de Resistencia Cushamen.

El Juez Otranto emitió un comunicado esta tarde tarde comunicando el dictamen del procesamiento sin prisión preventiva de las tres personas detenidas en el procedimiento realizado por Gendarmería Nacional Argentina el martes pasado.

Fueron considerados coautores de los delitos de impedir el normal funcionamiento del servicio de transporte por tierra, en grado de tentativa, resistencia a la autoridad, lesiones y daño agravado.

La justicia asegura que apartir del día 29 de noviembre de 2016 los integrantes del Lof en Resistencia del Departamento Cushamen colocaron durmientes, ramas y troncos de árboles caídos en seis tramos de las vías de circulación del Viejo Expreso Patagónico La Trochita, con el objeto de impedir la circulación del ferrocarril por el sector de recuperació de tierras de la Estancia Leleque de la Compañía Tierras del Sud Argentino SA.

No impidieron la circulación de La Trochita

En el parte de prensa de la justicia se indica que el impedimento a la circulación del ferrocarril no llegó a consumarse por motivos ajenos a la voluntad de los imputados, debido a que las autoridades del Viejo Expreso Patagónico La Trochita decidieron mantener suspendido el tránsito de formaciones férreas por el lugar hasta tanto no se garantice la libre circulación.

Intervención de Gendarmeria
Asimismo, la Justicia Federal afirmó que se consideró «comprobado» que el día 10 de enero de 2017, a partir de las 7:30 hs. de la mañana, un grupo de integrantes del Lof en Resistencia del Departamento Cushamen que actuaba con el rostro encapuchado atacó con piedras lanzadas con boleadoras a los miembros de Gendarmería Nacional Argentina, que se presentó en el lugar a remover los obstáculos colocados sobre las vías férreas de circulación. En este caso indica el informe que resultaron lesionados por impactos de piedra el Cabo 1ro. Mario Quintana y el Comandante Principal Carlos San Emeterio. Asimismo, resultó lastimada la yegua montada por el Sargento Ayudante Héctor Manuel Ulian por los impactos de piedra que también recibió.

Los imputan sin elementos provatorios
«Se consideró que aun cuando no se sepa quiénes fueron concretamente los que colocaron los obstáculos materiales sobre las vías de circulación a partir del 29 de noviembre de 2016, ni en qué momento –antes o después- ellos se sumaron al grupo que ocupa el sector atravesado por las vías férreas, está acreditado que el día en que Gendarmería Nacional Argentina se presentó a retirar tales obstáculos ellos estaban en el lugar e intentaron impedir que se desocupen las vías del ferrocarril».

Por ello, «la intervención que tomaron los imputados en ese hecho fue considerada un caso de coautoría sucesiva, caracterizada por la situación en que una persona interviene en la ejecución de un hecho que ya ha comenzado», indica el informe de la Justicia Federal.

Escribir comentario