Al cumplirse un año de la detención de Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru y parlamentaria del Mercosur, referentes de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas presentarán el Comité por la Liberación de Milagro Sala y presos políticos, de la comarca Virch Valdes. Se trata del primer Comité de la provincia.
La conferencia de presentación se realizará en el Centro Cultural de la Memoria, sito en el ex aeropuerto de Trelew hoy lunes a las 11 horas. El comité desarrollará acciones conjuntas que denuncien las violaciones a los más básicos derechos y garantías jurídicas que cualquier hombre o mujer posee en nuestra región y en nuestro territorio. Por este motivo la persecución a otros líderes y comunidades como del pueblo mapuche de Lof Cushamen se suman a los puntos de trabajo del comité.
A Un año de su detención
Sala fue detenida el 16 de enero de 2016 bajo el cargo de “tumultos” e “instigación a la violencia” por haber encabezado un acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy desde los primeros días de diciembre de 2015, cuando asumió el gobernador Gerardo Morales.
La líder de la Tupac Amaru fue detenida con prisión preventiva en el penal de Alto Comedero y a lo largo del año pasado se le sumaron varias causas judiciales. Por una de ellas fue condenada a 3 años de prisión en suspenso a pesar de no existir una sola prueba en su contra.
PEDIDO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Amnistía Internacional son algunos de los distintos organismos internacionales que solicitaron al gobierno nacional la liberación de Milagro Sala.
El pedido de liberación es por considerar la la detención preventiva de Milagro Sala arbitraria y violatoria de los estándares del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Argentina es parte.
PRESA POR PROTESTAR
Milagro Sala es una conocida líder de la sociedad civil en la provincia de Jujuy quien fue detenida en el contexto de una protesta social. La Comisión y su Relatoría Especial han reiterado que la protesta es un ejercicio legítimo de la libertad de expresión que debe ser facilitado y no sujeto a criminalización u otras formas de represión. Si bien una orden judicial dispuso la libertad de Milagro Sala, ella no salió en libertad pues se le imputaron otros cargos mediante decisiones judiciales bajo la jurisdicción de la provincia de Jujuy