El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó ayer un aumento de entre el 60 y el 148 por ciento para 3 millones de usuarios residenciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Aranguren indicó que el aumento obedece a una suba del 37 por ciento en el precio estacional de la tarifa para todo el país, con la que el gobierno nacional cumple su plan de reducción de subsidios para «recuperar en la tarifa el costo de generación», y un aumento del 42 por ciento en febrero al valor de distribución. Además, anunció que habrá otros dos aumentos cercanos al 20 por ciento en noviembre y febrero del año próximo, lo que volverá a incrementar la tarifa.
La cartera de Energía confirmó también la continuidad de la «tarifa social» para un tercio de los 4 millones de usuarios en la zona metropolitana, mientras que el aumento para todos los usuarios será desdoblado entre febrero y marzo «para que no se note en un mes de alto consumo», dijo el ministro.
En Comodoro, el Concejo Deliberante deberá resolver apenas retome las sesiones, tras el receso estival, el pedido de incremento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, de los servicios de agua y cloaca. El incremento ya cuenta con el aval favorable del Ente Regulador y fue elevado al Concejo Deliberante que hasta ahora no dudó al incrementar todo lo que estuvo a su alcance. El año pasado el órgano deliberativo solucionó el debate del aumento de la energía eléctrica indicando que estaba establecido por el gobierno nacional y que por lo tanto no se podía obviar o modificar, a pesar de que la SCPL no dejó de registrar incrementos gracias a un artilugio administrativo.