Economía

Esquiladores chubutenses entre los mejores del mundo

esquiladorArsenio Saihueque de Gobernador Costa y Pablo Barrera dePuerto Madryn representaron al país en el concurso internacional de esquila realizado en Nueva Zelanda.

Los vecinos de Gobernador Costa muestran todo su orgullo en redes sociales. Así reconocen el gran trabajo realizado por Saihueque en su paso por Nueva Zelanda.

Con orgullo
esquiladores campeonesEl concurso Internacional, cuenta desde este año con la presencia de dos Chubutenses, trabajadores de éste noble oficio, y por cierto están logrando importantes puestos en dicho campeonato.
Se trata de Saihueque y de Pablo Barrera en dicho concurso. Ambos se iniciaron en este oficio desde muy jóvenes, como esquiladores en las campañas, siendo instructores e inspectores. Desde la municipalidad de Gobernador Costa saludan con orgullo al vecino de esa localidad, a quien calificaron como «representante del Departamento Tehuelches y por sus valores y la cultura del trabajo en éste noble oficio, que lo ayudó a crecer y le dio su sustento».

Los asistentes destacaron la relevancia que posee participar en estos ámbitos reconocidos por la calidad con la que se desarrolla la actividad. Allí conocieron nuevas técnicas que les permitirá elevar su nivel en sus técnicas de enseñanza.

Aprender para mejorar
Desde Prolana se indica que el desafío hoy es «mejorar la calidad de presentación y condiciones de venta» de la lana, para lo cual es necesario mejorar la técnica de esquila, entre otros aspectos.

De hecho hace 20 años la técnica de esquila argentina, era muy primitiva, por lo que se decidió adoptar la metodología que usaban Australia y Nueva Zelandia; pero las técnicas de esquila y enseñanza siguieron evolucionando.

La esquila, en Argentina, involucra además del esquilador tiene muchos actores, como el agarrador, el playero que recoge el vellón y el mesero que lo acondiciona, mientras que en países como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, todas las tareas las realiza el propio esquilador.

Escribir comentario