En un recinto caracterizado por la ausencia de diputados del FpV, al oficialismo le bastaron 88 votos para convertir en ley un régimen que dificulta las demandas por accidentes de trabajo. Renovadores y justicialistas se abstuvieron y así la oposición dio lugar a una reforma que afirman afecta los derechos de los trabajadores.
El diputado nacional por Chubut, Jorge Taboada, votó en forma negativa, los diputados alineados al CHUSOTO, Nelly Lagoria y Sixto Osvaldo Bermejo se abstuvieron. Los ausentes en esta sesión fueron Santiago Igor (FPV) y Ana LLanos (FPV). Hasta el momento todos ellos optaron por el silencio.
TRABAS PARA LOS TRABAJADORES
La gran crítica es que el proyecto contempla obligatoriamente a los trabajadores a ser revisados por una comisión médica como previo paso a comenzar un litigio. Ante esto, la oposición sostiene que no se enfocan en la prevención de accidentes, lo que consideran primordial.
Esto está estipulado en el artículo 1: «Constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo».
Desde el gobierno se indicó que buscan que las resoluciones de las comisiones médicas tengan carácter de «cosa juzgada» en forma similar a lo que ocurre con los acuerdos entre empleadores y trabajadores homologados por el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo) del Ministerio de Trabajo, cuyo contenido suele ser irreversible en otro procedimiento judicial posterior.