CONADU Histórica anunció un paro de 48 horas contra el tope salarial del 18% y adhiere al paro activo en el Día Internacional de la Mujer.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la CONADU Histórica, reunido hoy en la ciudad de Córdoba, rechazaron el tope salarial del 18% que quiere imponer el gobierno nacional y convocó a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, planteando el No Inicio de Clases al igual que los restantes niveles educativos.
PARO DE MUJERES
Asimismo, se definió adherir y convocar al Paro Activo de Mujeres que se realizará el día 8 de marzo con la modalidad que cada asociación de base defina, participando en todas las movilizaciones a lo largo y ancho del país. El plenario se pronunció en demanda de un aumento salarial no menor al 35%, ratificando que el salario inicial para el cargo testigo debe ser equivalente a la media canasta familiar.
Asimismo se declaró el estado de asamblea permanente, alerta y movilización. De no haber respuestas favorables al pliego de reivindicaciones exigido, se profundizarán las medidas de lucha a partir del 20 de marzo. El plenario encuadró estos reclamos en la pérdida de salario real de todos los trabajadores, los 400.000 despidos producidos tanto en el Estado como en el sector privado y las políticas de flexibilización laboral que aplican el gobierno, los gobernadores y las grandes patronales.
La Federación promueve la urgente convocatoria a un Paro General de todas las Centrales Sindicales por todas las reivindicaciones de la clase trabajadora.
RECLAMAN
Los docentes reclaman aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las universidades; rechazan el impuesto a las ganancias sobre salarios y jubilaciones. Rechazan despidos, suspensiones y precarización laboral. Reclaman el incremento del Presupuesto para Universidad, Ciencia y Tecnología y la derogación de la Ley de Educación Superior menemista.