La Anses anunció una suba del 12,65 por ciento para jubilados y asignaciones a partir de marzo. La noticia llegó acompañada con una medida que causó un gran revuelo: se modifica la forma de calcular la ley de movilidad previsional, por lo que habrá aumentos más bajos.
Ahora diputados de la oposición esperan ser atendidos por autoridades de Anses, frente al edificio oficial en capital federal.Marcos Peña defendió la decisión, pero dijo que el Presidente analizará dejarla sin efecto y en todo caso impulsar una modificación a la ley.
JUBILADOS, PENSIONADOS Y EX COMBATIENTES
El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, anunció ayer que a partir del 1º de marzo más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 12,65%: 6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y ex combatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).
Basavilbaso expresó que “con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $5661 a $6377 y el haber máximo, de $41.474 a $46.721. Estamos cumpliendo estrictamente con la Ley de Movilidad. Esta suba general se suma a la Reparación Histórica en marcha que ya está impactando en el incremento de las jubilaciones. La transferencia media bruta por beneficiario pasará de $10.721,2 a $12.077,43. Además, por primera vez desde la aplicación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el monto de la misma se elevará de $4528 a $5101. Esta medida de impacto directo beneficia a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales”.
En tanto, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá de $1103 a $1243. También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a $1040 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los desocupados y trabajadores informales que perciben la AUH.
Aquí podés leer la resolución completa