Nacionales

Detienen a César Milani por un delito de lesa humanidad

El ex jefe del Ejército César Milani fue detenido hoy en La Rioja tras prestar declaración indagatoria en la causa que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera y de su hijo Ramón Alfredo Olivera, ocurridos en 1977.

Noticias Argentinas indicó que de fuentes judiciales, el militar se presentó a la indagatoria -en la que su abogado había anticipado que no respondería preguntas- y tras ese trámite la Justicia ordenó su arresto.

Tanto la fiscalía como el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, rechazaron el pedido de excarcelación de Milani, que fue trasladado al servicio penitenciario provincial.

Milani está acusado de haber estado a cargo del grupo de tareas que secuestró en La Rioja a las víctimas, que fueron detenidas y trasladadas al Instituto de Rehabilitación Social, centro clandestino que funcionaba en la capital de esa provincia.

Esta semana, el ex jefe del Ejército también prestó declaración indagatoria en Tucumán en la causa por la desaparición del soldado Alberto Ledo.

SATISFACCION DE MADRES DE PLAZA DE MAYO
Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo rescató la determinación judicial. «Sentí satisfacción al conocer la noticia», indicó. «General de la democracia enferma, fue jefe del Ejército, y no fue un error, ni una equivocación sino una decisión tomada por la propia presidenta. Verlo en ese cargo nos traía mucha preocupación», sostuvo la militante social.

Cortiñas indicó que la demora de estos juicios evidencia que hubo «protección» y por eso «muchos juicios no siguieron. Esperamos que aquí no lo proteja nadie y que sea juzgado». Además cuestionó las declaraciones de funcionarios del gobierno nacional que negaron la existencia de desaparecidos. «Se escuchan voces que quieren borrar la historia de mucha sangre y muerte, de los niños que perdieron su identidad. Esta historia no la borra nadie al contrario los funcionarios intentan hacer su propia historia y salen a decir cosas que no tienen perdón», concluyó.

Escribir comentario