Otorgan arresto domiciliario a Rubén Darío Castaño, por razones humanitarias. El hombre disparó contra el policía Javier Acosta Farías, quien fue enjuiciado y absuelto en un proceso por el cual se investigó la muerte de su hijo Mauro Castaño, en Trelew.
El 17 de febrero, cerca de las 16,50, Rubén Castaño, conducía su camioneta Ford ranger en búsqueda de la víctima Javier Acosta Farías, quien fue enjuiciado y absuelto en un proceso por el cuál se investigó la muerte de su hijo Mauro Castaño. El imputado persiguió al funcionario policial, quien se encontraba de franco y desarmado, y lo alcanzó en la intersección de las calles Morgan y Daleoso, efectuándole dos disparos con arma de fuego desde muy corta distancia, impactando en la humanidad de Acosta en la zona del tórax, lo que causó heridas graves, para luego darse a la fuga, ocultar el vehículo, y finalmente se entregó frente a su domicilio cerca de las 00,30.
Prisión preventiva
Una audiencia de revisión, solicitada por el defensor Matías Cimadevilla, tuvo lugar hoy en sala de audiencias de la oficina judicial ayer, en el tercer piso del edificio de tribunales, donde el abogado particular expuso la necesidad de mutar la prisión preventiva por el arresto domiciliario para su cliente, Rubén Darío Castaño, a partir del informe brindado por el doctor Rodríguez Jacob, del cuerpo médico forense, en el que efectúa una evaluación sobre la enfermedad que padece, recomendando la posibilidad de llevar adelante la medida de coerción en un domicilio particular.
Medidas de vigilancia
El fiscal general Fabián Moyano manifestó haber verificado el exámen médico, y mantuvo una entrevista con el facultativo, quien dio detalles del tratamiento a través de la quimoterapia, el cuál se ha visto dificultado por la falta de provisión de las correspondientes pastillas, lo que trajo aparejado ciertas complicaciones, intentando reponerse de las mismas en la actualidad. Refirió el fiscal acerca de las recomendaciones impuestas, reafirmando que merece cuidados especiales.
Dijo que ante este panorama tendrá en cuenta la Constitución Nacional y las normas de organismos internacionales, para privilegiar la preservación de la vida y la salud de personas privadas de libertad, anteponiendo razones humanitarias para convalidar el arresto domiciliario por el término de cuatro meses. Sin embargo, el doctor Moyano señaló que aún no fue encontrada el arma utilizada, y pidió a la Jueza se implemente una estricta vigilancia con visitas sorpresivas, y en caso de algún mínimo incumplimiento o que no llegue a encontrarse el imputado en el domicilio, se requiera el inmediato retorno a una dependencia policial.
Disyuntiva
La Jueza, Mirta Moreno, expresó encontrarse en una disyuntiva, ya que por un lado «está el informe médico que aconseja la modalidad domiciliaria, pero tampoco hay que olvidarse que hoy un policía se encuentra internado en grave estado. Mas allá de estas manifestaciones indicó que solo por razones estrictamente humanitarias dispondrá el arresto domiciliario, pero objetó la persona ofrecida a cargo, en el marco del artículo 277, dando al defensor un plazo de 24 horas para conseguir otra, cuestión a la que se comprometió el doctor Cimadevilla», indica el parte de la Fiscalia.
Una vez cumplido este requisito se dispondrá el traslado de Castaño, hoy detenido en una dependencia policial de Puerto Madryn, exigiendo el cumplimiento de visitas sorpresivas del personal policial, y ante cualquier dificultad se pedirá el retorno a centro de detención.