A las 12 del miércoles 8 de marzo, en Buenos Aires se hará un ruidazo que dará inicio al paro internacional por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a las 17 arrancará la movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo.
En Comodoro las acciones combinan el paro y la movilización con una jornada artística a realizarse en el Centro de Información Pública y la Plaza Soberanía desde las 16. La marcha por el centro de la ciudad se realizará a las 18 y el cierre será un recital en Plaza Soberanía a las 19.30. Las actividades artísticas son organizadas por el colectivo artístico Desheredadas, y el grupo de Género de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB montará una radio abierta.
La protesta encuentra a mujeres de diversas extracciones identificadas en el gran colectivo Niunamenos, que convocó al paro internacional de mujeres que se realizará el próximo 8 de marzo. Mujeres sindicalistas, artistas, referentes de movimientos feministas, docentes, estudiantes, entre otras mujeres, sostienen la determinación de luchar para erradicar la violencia machista y reclamarle al Estado por los derechos de las trabajadoras. En esta ocasión la protesta se realizará en más de cuarenta países.
EN TRELEW
Las mujeres de Trelew también anunciaron en conferencia de prensa la adhesión al paro. Así buscan decir «basta» a la violencia machista, los femicidios y para que haya reconocimiento de la igualdad salarial, entre otras consignas.
«Además, se hace énfasis en el reclamo del cese de los travesticidios, la violencia hacia los géneros disidentes, contra la trata de personas y desaparición de mujeres para ser prostituidas», indicaron las organizadoras», indicaron.
En la conferencia, explicitaron las demandas y motivos del paro a nivel regional, provincial, nacional e internacional, además de fundamentar las adhesiones de las diversas organizaciones civiles, políticas y gremiales.