Militantes sociales convocan a marchar a partir de mañana desde Bahía Blanca a participar en una marcha federal para que se libere el paso al Lago Escondido. Durante seis días artistas, militantes, deportistas marcharán durante seis días hasta el Lago. El camino de acceso esta cerrado y se ingresa por la estancia de Joe Lewis.
El magnate británico Joe Lewis, que quiere hacer un barrio cerrado en una Reserva Natural en El Bolsón, que tiene en su estancia de 14.000 hectáreas. Allí tiene una represa hidroeléctrica que extrae agua del Río Escondido. Esa propiedad es custodiada por un servicio de seguridad privado que impide el acceso al sector.
MARCHA DE LA SOBERANIA
La Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) organiza la “Marcha de la Soberanía” con el fin de traspasar las tranqueras de Lewis y llegar hasta el Lago Escondido.
Los organizadores convocaron a todos los ciudadanos interesados en participar de la marcha, que se iniciará mañana omingo 5 de marzo desde Bahía Blanca.
AMIGOS
El presidente Mauricio Macri, amigo de Joe Lewis y defensor de sus proyectos , afirmó que el Lago no tiene el acceso cerrado, que existe un camino que asegura la transitabilidad. Lo cierto es que se trata del sendero que va desde el Río Azul hasta el Lago Escondido, y que requiere de un conocimiento muy grande del terreno, además de tener que hacerlo a caballo. El lago Escondido siempre tuvo un camino de acceso por el cual era posible ir caminando, en bicicleta o automóvil. Hoy, esta huella está cerrada por orden de Lewis.
EXTRANJERIZAR LA TIERRA
Para la Fundación Fipca “la tendencia a la extranjerización de tierras en la región patagónica viene siendo resistida por los habitantes de El Bolsón quienes han respondido permanentemente con manifestaciones populares”. Por este motivo, en dos oportunidades los vecinos de El Bolsón se manifestaron en contra de la construcción de un barrio cerrado en la Reserva Natural de Mallín Ahogado, por parte de la empresa Laderas S.A., vinculado a Lewis.