Educación

El gobierno ofrece a los docentes universitarios aumento del 18% en cuotas

paritaria docentes universitarios

En la última reunión paritaria docente de las universidades nacionales, realizada hoy apareció el 18% y en cuatro cuotas, la última de ellas a cobrar el año que viene.
El rechazo a la oferta fue unánime de todas las federaciones.

En la cuarta reunión paritaria de la docencia de las universidades nacionales, el Ministerio de Educación cambió su propuesta original, de incrementos salariales mensuales en función del índice inflacionario del INDEC, por una oferta del 18% distribuido en cuatro cuotas de 4,5% cada una. Las mismas se cobrarían el 1 de abril, 1 de julio, 1 de octubre y la última el 1 de enero de 2018.

El Ministerio mantiene el incremento del 2% a cobrar en diciembre, correspondiente al programa de jerarquización del Convenio Colectivo de Trabajo y una cláusula gatillo por desfasaje inflacionario.

Deterioro del salario
La CONADU Histórica y el conjunto de los gremios presentes rechazaron esta oferta por insuficiente, porque se continúa sin reconocer la pérdida salarial del año 2016 y por el incumplimiento del acta suscrita el 19 de mayo de 2016 incluyendo la deuda por garantía salarial desde septiembre de 2016.

«Por todo lo expuesto, ratificamos el paro nacional de 72 horas que comenzó en el día de hoy con una alta adhesión en las Universidades Nacionales y Colegios Preuniversitarios. Asimismo se desarrollan clases públicas, actos, movilizaciones y asambleas», indicaron desde Conadu Histórica.

Continuidad del plan de lucha

Participaron en calidad de paritarios nacionales en representación de la Federación: Luis Tiscornia, Antonio Rossello, Claudia Baigorria y Sergio Zaninelli.

El próximo viernes 31 se reunirá el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para evaluar la continuidad del plan de lucha.

Escribir comentario