El Juez César Zaratiegui resolvió la apertura de
investigación por «homicidio agravado por el vínculo en situación de convivencia, artículo 80 inciso 1ro. del Código Penal, cuya pena es prisión perpetua. Además aceptó el pedido del Ministerio Público Fiscal y dió prisión preventiva a Luis Gerardo Currumil en principio por el término de
cuatro meses, considerando la presunta autoría y los riesgos de fuga y entorpecimiento,
sin perjuicio que las partes puedan solicitar algún tipo de revisión en el lapso que dure el proceso.
Hoy al mediodía se realizó la audiencia de control relacionada con lo sucedido en Paso de Indios, donde resultó víctima Andrea Mónica Tacumán de 27 años, hecho por el que fue imputado Luis Gerardo Currumil de 21, quien estuvo defendido por
Angela Gómez Lozano. Por la parte acusadora actuó el fiscal general Fabián Moyano, quien indicó que subrogaba a Carolina Marín, mientras que el Juez es César Zaratiegui.
El doctor Moyano indicó que de acuerdo a los indicios colectados con los elementos y testimonios recogidos, el hecho ocurrió el 19 de marzo cerca de las 3 de la madrugada, cuando Currumil regresaba a su vivienda que compartía con la víctima, estando en pareja hace aproximadamente dos años. Previamente, los mencionados junto a un amigo concurrieron a una casa vecina donde estuvieron bebiendo y en algún momento
Currumil se retiró después de haber mantenido alguna discusión.
LA GOLPEÓ 27 VECES
Al llegar a la casa por una situación que de ninguna manera es argumento para golpear y asesinar, Currumil le dio golpes de puño, luego tomó un rifle de aire comprimido le asesta diversos culatazos en la cabeza y distintas partes del cuerpo hasta acabar con su vida. Las certificaciones médicas aseguran que Andrea murió por una hemorragia cerebral severa, y se constataron unos 27 golpes en su
cuerpo.
Según lo relatado por el fiscal, los hechos quedan establecidos por los elementos y los testimonios dados. El padrastro de Currumil señaló que el imputado se presentó en su domicilio diciendo que había matado a su pareja, por lo que se dirigió a la comisaría
y comunicó la noticia. Se apersonó personal policial a la casa y encontraron a la mujer ya fallecida, y mientras realizaban procedimientos llegó Luis Currumil quien expresó:
“Tengo que hablar con ustedes, encontré a mi pareja con mi amigo en la cama y la maté”.
Calificación y solicitudes
Mas adelante, el fiscal argumentó sobre el peligro de fuga y entorpecimiento, calificando lo sucedido como homicidio agravado por el vínculo en situación de convivencia, artículo 80 inciso 1ro. del código penal, cuya pena es prisión perpetua.
Solicitó la apertura de investigación y la prisión preventiva por los seis meses hasta la
posible elevación a juicio.
Por su parte, la defensora se opuso tanto a la calificación como a la medida solicitada,
y pidió que se otorgue a su cliente quince días de prisión, al entender como un tiempo prudencial para poder presentar elementos que puedan hacer cambiar la calificación fiscal.