Locales

Comodoro Rivadavia gritó #NiUnaMenos

El acto se realizó en plaza Kompuchewe. Tras los discursos e intervenciones se marchará por el centro de la ciudad.
Entre las oradoras dieron su testimonio mujeres victimas de violencia de género, que se defendieron de los ataques
y la justicia patriarcal no reconoce esas acciones como legitima defensa.

Asimismo distintas mujeres leyeron el listado de mujeres asesinadas por hombres en los últimos años. El mismo fue confeccionado por Tejiendo Feminismos.

Las mujeres de la Mesa de Unidad Sindical a través de un texto se pronunciaron en el marco de las múltiples violencias hacia las mujeres y disidencias sexuales, las trabajadoras nucleadas en las centrales sindicales y movimientos sociales abajo firmantes nos movilizamos en unidad.

En el documento difundido hoy exigen:

– Ni una menos: BASTA DE FEMICIDIOS y VIOLENCIAS, hacia las mujeres y disidencias.

– El reconocimiento y ejecución de los PROTOCOLOS.

-ACTUACIÓN ante hechos de violencias del SISTEMA PATRIARCAL.

– Implementación de la Ley de Protección Integral y la promoción de la Igualdad de Oportunidades y equidad de Género de toda mujer adulta, niña, adolescente, adulta mayor y del colectivo LGBTQ.

– Asignación PRESUPUESTARIA suficiente y continua para el desarrollo de las políticas públicas para erradicar la violencia.

– Implementar en todos los ámbitos laborales la LICENCIA LABORAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

– Un SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INCLUSIVO. Por eso decimos NO A LA QUITA DE LAS MORATORIAS, somos todas trabajadoras.

– ELIMINACIÓN de la VIOLENCIA POLÍTICA en todos los espacios de desarrollo de cargos y militancia de las mujeres.

– Efectivización de la ESI en todos los niveles educativos.

– Ejecución de la Ley de Micaela y Ley Brisa.

– Implementación de acciones de prevención desde el ámbito de salud

– Contar con fuentes laborales y condiciones de trabajo dignas, evitando así la feminización de la pobreza
– Aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (I.V.E)

«NOS COMPROMETEMOS A TRABAJAR CON OTRXS PARA PODER, EN CONJUNTO BRINDAR ESPACIOS DE ENCUENTRO. PROMOVER LA UNIÓN COMO COLECTIVO PARA ACOMPAÑAR A OTRAS EN ESTA SITUACIÓN COMPLEJA Y DIFÍCIL», indicaron.

Fotos
Mercedes Villegas

Escribir comentario