Culturales Locales

Bajada Los Palitos: Comunidades mapuche – tehuelche reclaman la restitución de los ancestros

Vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia, integrantes de comunidades mapuche mapuche-tehuelche se reunieron en un «Trawn» (parlamento), para dialogar-entre otras cosas- sobre la importancia de la restitución de los ancestros de la playa ubicada en la Bajada Los Palitos.

Plantean que -tal como expresaron investigadores de la #UNPSJB- que en la zona se encontraron restos humanos de hace aproximadamente 2000 años. «Cuando se violentan derechos indígenas por parte de las empresas inmobiliarias no se reacciona rápidamente. Si se criminaliza, se prejuzga se evidencia un verdadero racismo. Le pedimos adherir a defender el territorio indígena no solo de un proyecto urbanístico sino porque se vulneran los derechos de los Pueblos indígenas», indicó Julio César Vera Ortiz días pasados a través de su muro en Búsqueda De Personas Comodoro Rivadavia​

Así se manifestaron ante el avance de las obras de la empresa Refugio de Lobos, en la Bajada Los Palitos, que ya debería haber suspendido por el orden del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia y el Ministerio de Ambiente de provincia.

INVESTIGACIÓN
Cabe recordar que en junio de este año los vecinos autoconvocados informaron ante el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia que se encontraron restos óseos en “La Bajada de los Palitos”, en cercanías del área natural protegida “Punta del Marqués”, y desde entonces se aguardan los estudios del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) para determinar si pertenecen a integrantes de pueblos originarios.

De ser así, los trabajos de la urbanizadora Refugio de Lobos deberán detenerse inmediatamente y tendrá que tomar intervención la Secretaría de Cultura de Provincia para preservar las muestras.

 

Escribir comentario