Video de Mercedes Villegas
Alakrán Márquez present´su disco «Un día de viento».
Un lujo musical, que fue acompañado por el desarrollo visual de las realizadoras Priscila Pape y Natalia Magiori,
El día 28 de diciembre, en el Centro Cultural de Rada Tilly, Márquez presentó su segundo disco. El ex baterista de los 113 vicios compartió las 7 canciones de propia autoría en donde el viento atravesó cada acorde y cada momento.
Cada tema tuvo un desarrollo visual propio. Con esta comunicación de lenguajes se denunció la pretensión del gobierno de Chubut y las empresas mineras de avanzar en la explotasión en áreas de sacrificio.
El escenario se convirtió así en un ámbito de protesta y el arte el vehículo elegido para manifestar el valor a la vida y el derecho a elegir como habitar el territorio. Así Alakrán se sumó explicitamente a las acciones que otros artístas como Martín Damián, Cosecha Espacial, entre otros, ponen su arte a disposición para hacer propia una lucha que no deja a nadie afuera.
Las imágenes mostraron los mejores paisajes de la zona. Cañadones blancos de la zona de Astra, las costas, playas, acantilados que cobran vida en el territorio habitado. Así también vimos en estos espacios no excentos de conflictividad, a las docentes en pleno invierno.
Sobre el escenario también se exhibieron carteles con mensajes claros: «No a la Megaminería». Alakrán Márquez fue acompañado por Alejandro Plaza, Juan Roldán, Luciano Simos, Ezequiel Fernández, Susana Bustos, Juan Carlos Smith, Julián Márquez, Mariana Heredia y Enzo Antoniazzi.
En ese marco también se proyectó el video que acompaña a distintos artistas y que esta disponible en forma libre para ser usado. Dejemos aquí el link de descarga https://tinyurl.com/yz7f6vxx

Fue precisamente Enzo, primera guitarra de la banda, quien leyó el siguiente texto:
“Quizá sea raro, pero vamos a hacer una excepción y esta vez nosotros los artistas le vamos a pedir a ustedes, el público.
Es algo que siempre hemos hecho, pero quizá no fuimos claros y directos, o tal vez era solo el ego simulando un personaje.
Hay un momento en donde las diferencias se nos tienen que derretir debido al calor atroz de la injusticia.
Es así que ante esta realidad, les pedimos a ustedes que respondan.
Respondan cuando vean las aulas vacías.
Respondan al oír el reclamo de alguien sobre algo que no debería porque reclamarse.
Respondan cuando sepan que los niños y niñas, no puedan aprender por la falta de sensibilidad de los mismos de siempre, ya que les conviene que así sea.
Respondan cuando alguien se esté cagando de hambre.
Respondan cuando quieran sacarles hasta la simpleza de pisar un suelo sano.
Respondan cuando quieran quitarles el agua pura.
No se queden en sus perfiles virtuales, repitiendo. Salgan donde la voluntad de muchos, se una. Salgan a la calle con la cara descubierta y los ojos limpios.
Nosotros como artistas, hoy repudiamos cualquier acción que atente contra la educación y salud pública, y que busque sin el permiso del pueblo, la implementación de modelos extractivos que pongan en peligro la tierra y el agua.
Defendemos nuestra salud y educación y decimos NO a la megaminería.”
Escuchá aquí Los Miedos de Alakrán Márquez
Fuente: Vecinxs Comodoro